Marco Rubio desmiente rumores sobre acuerdos con RD y reafirma apoyo a misión en Haití

Santo Domingo, 6 de febrero. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aclaró este jueves que han circulado informaciones falsas sobre los acuerdos entre República Dominicana y su país, y enfatizó que no se le pedirá a la nación caribeña aceptar una ola masiva de migrantes haitianos como parte de la solución a la crisis en Haití.

“Aquí no se le va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migración. Ningún país del mundo puede tolerar eso, y no se le puede exigir a este país que lo haga”, afirmó Rubio, insistiendo en que la solución a la crisis haitiana debe provenir del propio pueblo haitiano y sus élites.

El funcionario estadounidense reveló que sostuvo conversaciones con el presidente de Kenia, William Ruto, y que recientemente firmó una exención a la congelación de la ayuda económica de Estados Unidos, con el propósito de facilitar el despliegue de la misión de seguridad en Haití.

Rubio subrayó que Estados Unidos no puede ignorar la grave situación que atraviesa la nación vecina. “Desafortunadamente, hoy en día gran parte del territorio haitiano está controlado por pandillas bien armadas y peligrosas. La prioridad es pacificar y acabar con esa situación. En este momento, la única misión existente es la que lidera Kenia, y seguiremos apoyándola, pero es fundamental ampliarla”, expresó.

Asimismo, detalló que una vez que Haití recupere la estabilidad, el objetivo será fomentar el desarrollo de industrias manufactureras para generar empleo y fortalecer su economía. “Nada de esto será posible si no se pacifica Haití”, advirtió.

Rubio destacó que Estados Unidos mantiene un “compromiso bastante fuerte” con la pacificación haitiana y detalló que la ONU dispone de 100 millones de dólares para la misión multinacional en Haití. De esa suma, Estados Unidos ha donado 15 millones, aunque 13 millones permanecen congelados. En la actualidad, solo 5 millones de dólares, más 1,1 millones adicionales, están disponibles para la operación en el país caribeño.

El secretario de Estado llegó a República Dominicana la noche del miércoles y, la mañana de este jueves, sostuvo un encuentro con el canciller Roberto Álvarez. Posteriormente, se trasladó al Palacio Nacional, donde fue recibido por el presidente Luis Abinader.

Entre los temas de su agenda también figura la confiscación de un avión vinculado al gobierno de Venezuela, el segundo en ser incautado desde septiembre del año pasado y que ahora pasará a manos de Estados Unidos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias