Más de 1,300 jóvenes se gradúan del programa «Oportunidad 14-24» en Santiago
Santiago, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader encabezó la séptima graduación ordinaria del programa «Oportunidad 14-24» en la región del Cibao, en un acto donde más de 1,300 jóvenes culminaron su formación en diversas áreas técnico-profesionales.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno, tiene como objetivo brindar capacitación a jóvenes de entre 14 y 24 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral o permitirles continuar su formación académica.
Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de este programa como una vía para ofrecer oportunidades reales de desarrollo a la juventud dominicana y reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través de la educación y la capacitación técnica.
Desde su implementación, el programa ha logrado graduar a más de 15,000 jóvenes en distintas especialidades como informática, peluquería, contabilidad y gastronomía. En la región del Cibao, se han establecido 34 centros de formación que han permitido la capacitación de más de 8,743 jóvenes desde febrero de 2023, cuando el programa comenzó a operar en esta zona.

En esta última graduación, un total de 1,346 jóvenes completaron su proceso formativo en distintos centros educativos distribuidos en varias provincias del Cibao, entre las que se destacan La Vega, Santiago y Duarte, como las demarcaciones con mayor cantidad de graduados.
La Vega encabeza la lista con 208 egresados, distribuidos en instituciones como el CTC Tireo con 13, San José Ayala con 35, CTC Cutupú con 90 y la Escuela Vocacional de Pontón con 70.
En la provincia de Santiago de los Caballeros, más de 170 jóvenes culminaron su capacitación en el INFOTEP Los Ciruelitos con 30 graduados, el Centro de Formación de Tamboril con 35 y el CTC Navarrete con 25. Mientras que en la provincia Duarte, un total de 321 jóvenes completaron su formación en centros como el de Villa Rivas con 120 egresados, la Escuela Vocacional Pimentel con 113 y la Escuela Vocacional de Castillo con 35.
En el marco de la ceremonia, cuatro jóvenes fueron reconocidos por su desempeño destacado durante su formación. Entre los galardonados se encuentran Waekiris Michell Castillo Rosario en el área de Informática, Yorleny Toribio Núñez en Confección de tabacos, Anddy Karolin Rosario Pérez en Enfermería, Maria Pilarte Peña en Ventas básicas y cajero bancario, y Melani Esmeralda Javier García en Hotelería y turismo.
Durante la actividad, el presidente Abinader resaltó la importancia de seguir apoyando a la juventud y expresó su satisfacción por el impacto positivo que el programa ha tenido en la vida de miles de jóvenes en todo el país.

Como parte de su agenda en la provincia de Santiago, el presidente Luis Abinader también encabezó la inauguración de la ampliación de la Escuela Básica Profesor José Rafael Cabrera Ureña, ubicada en la comunidad Los Guandules, en Hato del Yaque.
Esta nueva infraestructura cuenta con 27 aulas y beneficiará a más de 840 estudiantes de la zona. La ampliación de este centro educativo incluye la incorporación de una biblioteca, áreas recreativas, una cancha deportiva, gradería, plaza cívica y zonas verdes, elementos que contribuirán a mejorar las condiciones de aprendizaje y convivencia escolar.
Durante el acto de inauguración, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo, asegurando que estas iniciativas buscan garantizar que más niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad en condiciones adecuadas.
En el evento, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó que esta ampliación responde a una demanda de la comunidad que llevaba años solicitando una mejora en la infraestructura educativa.
Señaló que no se trata únicamente de una expansión física del plantel, sino también de la creación de espacios que faciliten el aprendizaje y permitan a los estudiantes desarrollarse en un entorno digno y adecuado.
Asimismo, indicó que, por instrucciones del presidente Abinader, se ha solicitado a las autoridades educativas locales la conformación de una Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, con el propósito de fortalecer la participación de la comunidad en la preservación y mantenimiento del centro educativo.
En representación de los estudiantes, Kathleen Annelise Rodríguez, alumna de sexto grado, agradeció al presidente Abinader por su apoyo a la educación y destacó el impacto positivo que esta nueva infraestructura tendrá en la comunidad.

La directora del centro educativo, Idelina Marte, también hizo un llamado a la comunidad a valorar este espacio como un patrimonio colectivo y a trabajar en conjunto para garantizar su adecuado uso y conservación.
Además, como parte de la agenda educativa en la provincia, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración del Centro Educativo José Rafael Abinader, ubicado en la comunidad de Papayo, en Santiago.
Este nuevo recinto escolar cuenta con 26 aulas y brindará educación a 770 estudiantes del nivel secundario. Durante el acto inaugural, la vicepresidenta destacó la importancia de esta nueva infraestructura como un espacio que representa una oportunidad para cientos de jóvenes y sus familias, permitiéndoles acceder a una formación de calidad en un entorno adecuado.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de diversas autoridades gubernamentales y del sector educativo, entre ellas el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, la gobernadora provincial, Rosa Santos, el senador Daniel Rivera, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, y otros representantes de instituciones vinculadas a la educación y la formación técnica en el país.
Durante su visita a la provincia, el presidente Abinader reiteró el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo y la creación de más oportunidades para la juventud dominicana a través de la educación y la capacitación.