Mercado laboral dominicano registra importante dinamismo: 121,164 nuevos ocupados netos entre abril y junio de 2025

Santo Domingo, 27 de agosto de 2025 – El mercado laboral de la República Dominicana continúa mostrando señales de recuperación y fortalecimiento, según los últimos datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), elaborada por el Banco Central (BCRD).

En el segundo trimestre de 2025, el total de ocupados (formales e informales) ascendió a 5,123,548 personas, lo que representa un incremento neto de 121,164 trabajadores con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento en la ocupación está vinculado principalmente a la creación de 164,598 nuevos empleos formales, mientras que los trabajadores informales se redujeron en 43,434. Como resultado, la tasa de informalidad descendió a 54.0 %, lo que significa una mejora de 2.2 puntos porcentuales frente al 56.1 % registrado en el segundo trimestre de 2024.

Asimismo, la tasa de ocupación —que mide la proporción de personas ocupadas dentro de la población en edad de trabajar— alcanzó un récord histórico al situarse en 62.8 %, un punto porcentual más que en igual período del año anterior.

Desde una perspectiva demográfica, el crecimiento del empleo estuvo impulsado mayoritariamente por la población joven de entre 15 y 39 años, que representó el 82.5 % de los nuevos puestos de trabajo.

Además, se destaca que 86,532 de estos empleos fueron asumidos por personas con estudios universitarios, lo que equivale al 71.4 % del total. Por género, los hombres concentraron 78,440 empleos nuevos, mientras que las mujeres sumaron 42,724.

En cuanto a la desocupación, la tasa abierta (SU1), que refleja el porcentaje de personas que buscan empleo activamente, disminuyó a 5.0 % en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una baja de 0.3 puntos porcentuales en comparación con el mismo lapso de 2024.

Esta tasa se mantiene en niveles históricamente bajos, consolidando la recuperación iniciada tras el pico del 8.0 % registrado en el primer trimestre de 2021 debido a los efectos de la pandemia.

Finalmente, la tasa global de participación (TGP), que mide el nivel de inserción de la población de 15 años o más en el mercado laboral, también alcanzó su máximo histórico al ubicarse en 66.1 %, superando en 0.8 puntos porcentuales la cifra del segundo trimestre del año anterior.

Comentarios
Difundelo