Minerd niega eliminación de Jornada Escolar Extendida ante críticas del PLD

Santo Domingo, 5 de agosto de 2025 – El Ministerio de Educación (Minerd) negó este lunes que tenga planes de eliminar la Jornada Escolar Extendida, luego de que circulara una supuesta carta oficial atribuida a la Dirección Regional de Educación 04, en la que se instruía implementar dos tandas en centros educativos del municipio San Cristóbal.

La directora de Comunicaciones del Minerd, Yahaira Brea, respaldó las declaraciones ofrecidas el pasado sábado por el director regional de San Cristóbal, Máximo Castillo Castillo, quien negó tajantemente la veracidad de la versión, a pesar de que algunos maestros habían confirmado el contenido de la misiva.

Brea, al ser abordada por reporteros del periódico Listín Diario, reiteró que no existe intención oficial alguna de suprimir la modalidad de jornada extendida, aunque declinó ofrecer mayores detalles sobre el tema.

Castillo, firmante del documento en cuestión, explicó que actualmente se está llevando a cabo una reorganización de los espacios escolares, con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes puedan asistir a clases en condiciones adecuadas.

Indicó que se trata de una medida logística orientada a optimizar el uso de las infraestructuras existentes y no de un intento por modificar la estructura del sistema educativo vigente.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó nuevamente su preocupación y rechazo ante lo que considera una medida regresiva por parte del gobierno. La organización política mostró durante una rueda de prensa la carta firmada, presuntamente, por el director del Distrito Educativo 04-03.

En dicho documento se solicita a los directores de centros educativos implementar dos tandas de clases, como mecanismo para permitir el ingreso de todos los estudiantes, en respuesta a las limitaciones físicas y administrativas de los planteles.

El texto de la carta, fechada el 16 de julio, fue difundido por el exministro de Educación Melanio Paredes y el expresidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radhamés Camacho.

En la misiva se establece que en los centros donde no haya disponibilidad de cupo en ciertos grados, se deberá aplicar la medida de las dos tandas para garantizar el derecho de los menores a una educación digna, sin exclusiones por razones de capacidad.

Pese a la difusión de este documento, el Minerd y la Dirección Regional involucrada insistieron en que dicha información es incorrecta y que no existe un plan oficial que contemple la eliminación de la Jornada Escolar Extendida. Aseguraron que las acciones actuales están dirigidas exclusivamente a garantizar el acceso al sistema educativo en condiciones de equidad.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), encabezada por Eduardo Hidalgo, consideró que la jornada extendida es una conquista significativa del sistema educativo que no debe ser sacrificada.

En ese sentido, propuso alternativas para enfrentar la falta de cupos, como el alquiler de espacios adicionales en las comunidades donde se registren mayores niveles de demanda, con el objetivo de mantener la modalidad sin alteraciones. La ADP recordó que la jornada extendida contribuye tanto a una educación más integral como a aliviar los gastos de las familias.

A menos de un mes del inicio del año escolar 2025-2026, los reclamos sobre la falta de cupos siguen generando fricciones entre el gobierno y sectores opositores. El PLD, en ese contexto, presentó una serie de propuestas que, según afirma, responden a las preocupaciones de la ciudadanía.

Estas incluyen la implementación de un plan de emergencia para garantizar la inscripción de todos los estudiantes, la suspensión inmediata de cualquier iniciativa orientada a fusionar el Minerd con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y la exigencia de transparencia en la gestión de los recursos del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

Asimismo, la organización opositora pidió garantizar la aplicación efectiva de la evaluación del desempeño docente, presentar un plan de construcción escolar con cronograma público que permita dar seguimiento al avance de las obras, y cumplir con los compromisos asumidos en el Pacto Educativo, especialmente en lo que respecta a la universalización de la Jornada Escolar Extendida.

Durante su intervención en la rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional del PLD, Melanio Paredes concluyó señalando que las medidas del gobierno representan una amenaza al futuro de la niñez dominicana. Afirmó que las familias no merecen vivir con esta incertidumbre y llamó a la ciudadanía a defender el derecho a una educación pública de calidad.

Comentarios
Difundelo