Ministerio de Agricultura niega arrestos de funcionarios y confirma investigación interna por manejo de fondos en área de seguridad
Santo Domingo, 22 de agosto. – El Ministerio de Agricultura desmintió este viernes que funcionarios de su institución hayan sido arrestados por las autoridades, en medio de informaciones que circulan sobre una presunta malversación de fondos públicos.
No obstante, confirmó que lleva a cabo una investigación interna por posibles irregularidades en el uso de los recursos asignados al departamento de seguridad.
A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la institución reafirmó su compromiso con la transparencia y la ética pública, informando que desde hace dos semanas se encuentra en marcha una indagatoria que involucra a miembros del área de seguridad y personal financiero, quienes han sido suspendidos de sus funciones mientras se determina su responsabilidad en el manejo de fondos públicos.
“Queremos aclarar que no tenemos ningún funcionario detenido ni bajo investigación por parte de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) ni por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)”, afirmó Agricultura en su comunicado, enfatizando que cualquier medida adoptada se hará conforme a los resultados de la investigación y lo que establezca la ley.
Contradicciones con versiones extraoficiales
A pesar del desmentido institucional, una fuente de alto nivel confirmó al diario Diario Libre que la Pepca mantiene una investigación abierta relacionada con una supuesta malversación millonaria de recursos en el Ministerio, y que como parte de ese proceso habrían sido detenidos varios funcionarios.
Según esta versión, entre los presuntos detenidos estarían el jefe de seguridad institucional, el exmilitar israelí Harel Katz, así como el coronel Santiago Regalado, encargado de la seguridad del ministro Limber Cruz, y el jefe de Gabinete, Freddy Fernández. También se menciona a varios empleados del área financiera.
Los supuestos arrestos habrían ocurrido el pasado jueves 14 de agosto dentro del propio Ministerio de Agricultura, aunque no fueron informados oficialmente hasta este viernes. Asimismo, se reporta que el personal de seguridad del ministerio fue reemplazado por completo mediante una resolución emitida el miércoles 20 de agosto.
Acción preventiva y seguimiento institucional
Pese a las discrepancias entre la versión oficial y la información periodística, el Ministerio aseguró que continuará con el proceso interno para determinar si hubo manejo inadecuado de los fondos y actuar en consecuencia. “Una vez concluyan las investigaciones, seremos los primeros en informar a la opinión pública. Si se determina alguna responsabilidad, procederemos como manda la ley”, indicó.
También se señaló que los documentos vinculados al área bajo investigación están siendo analizados con rigurosidad, como parte de un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad y garantizar el uso correcto de los recursos públicos.