Ministerio Público bloquea bienes de Antonio Espaillat ante sospechas de maniobras para evadir responsabilidades por tragedia en Jet Set
Santo Domingo, 19 de abril. – La Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado acciones legales para impedir la transferencia de bienes del empresario Antonio Espaillat López, tras recibir informes que indicarían intentos de resguardar activos a su nombre, posiblemente con la intención de evitar indemnizar a las víctimas del colapso de la discoteca Jet Set.
La Dirección de Persecución del Ministerio Público, encabezada por Wilson Camacho, activó múltiples “diligencias procesales” dirigidas a las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, así como otras propiedades vinculadas a Espaillat.
Estas acciones forman parte de la investigación en curso sobre el desplome del techo de la reconocida discoteca, ocurrido el pasado martes 8 de abril, durante una fiesta donde falleció el merenguero Rubby Pérez junto a otras 231 personas, y resultaron heridas más de 180.
Entre las medidas adoptadas, se han interpuesto oposiciones legales para frenar el traspaso de bienes en movimiento. Según fuentes vinculadas al caso, el objetivo es proteger los derechos de las víctimas ante posibles maniobras para diluir el patrimonio disponible para eventuales reparaciones civiles.
“El Ministerio Público ha gestionado imponer un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set”, informó una fuente cercana a la investigación.
Estas acciones se llevan a cabo amparadas en la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, aunque se aclaró que no se está investigando al empresario por ese delito, sino que se utiliza este marco legal como instrumento administrativo para congelar movimientos de bienes.
La investigación se enfoca en las estructuras corporativas que respaldan las operaciones del centro de entretenimiento, incluyendo la revisión de licencias, seguros, condiciones estructurales y cumplimiento normativo por parte de Jet Set Club.
Antonio Espaillat ha declarado públicamente su disposición a colaborar con las autoridades y ha asegurado que tanto él como sus empresas están disponibles para contribuir con la investigación.
Por su parte, la Ley Orgánica del Ministerio Público, No. 133-11, en su artículo 169, establece la responsabilidad del organismo en la dirección de las investigaciones penales y en la representación de la sociedad en los procesos judiciales. Asimismo, asegura la protección de las víctimas y testigos, la defensa del interés público y la garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El artículo 170 de la misma ley subraya la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria del Ministerio Público, así como los principios que rigen su actuación: legalidad, unidad, jerarquía, individualidad y responsabilidad.