Ministerio Público lanza “Operación Atlántico” con fiscalía especial en Sosúa para enfrentar explotación sexual y trata de personas

Puerto Plata, RD. 13 de julio de 2025 — En una ofensiva sin precedentes contra el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes, el Ministerio Público de la República Dominicana puso en marcha la Fase I de la denominada “Operación Atlántico”, centrada en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, uno de los polos turísticos del norte del país.

La operación, que responde a un plan de acción integral y coordinado entre múltiples agencias del Estado, incluyó la creación de una nueva fiscalía especializada con sede en Sosúa. Esta dependencia tendrá como objetivo mantener activas las investigaciones y acciones legales contra los delitos de trata y tráfico de personas, proxenetismo, explotación sexual y venta de drogas.

Durante esta primera fase, 35 fiscales y más de 500 agentes de diversas instituciones participaron en 29 allanamientos simultáneos en la zona, interviniendo 12 pensiones con más de 250 habitaciones y 17 centros de expendio de bebidas alcohólicas. En estas operaciones fueron identificadas 174 mujeres, incluyendo seis menores de edad, así como 22 hombres. Además, se incautaron armas y otros elementos de interés para las investigaciones en curso.

La procuradora adjunta y directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, encabezó el anuncio de la operación y destacó que esta intervención va mucho más allá de un simple operativo de interdicción. “La Operación Atlántico tiene múltiples fases. Es una estrategia integral que busca erradicar estructuras criminales que por años han operado con impunidad en zonas de alta vulnerabilidad”, señaló.

Reynoso explicó que la nueva fiscalía especializada no solo dará continuidad a las investigaciones, sino que coordinará con las fuerzas del orden en el despliegue de acciones conjuntas y sostenidas. “Se trata de una estrategia de permanencia, no de acciones puntuales”, recalcó.

El esfuerzo cuenta con la participación directa de entidades como la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, la Fiscalía de Puerto Plata, el Ministerio de Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Migración, la Policía Nacional, el Ejército, Conani, Dinnaf, la Policía Turística y otras unidades como la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deide).

El operativo responde a preocupaciones crecientes sobre la actividad delictiva vinculada al turismo sexual, la explotación de menores, y la utilización del territorio dominicano como ruta de tráfico de personas. Sosúa, por su ubicación estratégica y flujo turístico, ha sido señalada en varias investigaciones como un punto crítico para estas prácticas.

La segunda fase de la Operación Atlántico contempla acciones adicionales, incluyendo la implementación de patrullajes mixtos permanentes, operativos focalizados contra el microtráfico de drogas, y la creación de una Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad e Iniciativas de Desarrollo Sostenible de Sosúa.

Comentarios
Difundelo