Ministerio Público solicita 20 años de prisión para Alexis Medina y penas de hasta 15 años para otros implicados en presunta red de corrupción
Santo Domingo, 7 de abril de 2025. – El Ministerio Público solicitó este lunes al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de encabezar un presunto entramado de corrupción administrativa que, conforme a las pruebas presentadas por el órgano acusador, distrajo más de RD$5,000 millones del erario mediante contratos simulados, tráfico de influencias, testaferrato y lavado de activos.
Además de la pena privativa de libertad, el Ministerio Público requirió que Medina Sánchez pague una multa equivalente a 400 salarios mínimos, sea inhabilitado por 10 años para contratar con el Estado y ejercer funciones públicas, y que se le imponga la degradación cívica.
También solicitó el decomiso de todos los bienes obtenidos producto de las actividades ilícitas y que la condena sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
En la audiencia, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), encabezados por la procuradora adjunta Mirna Ortiz, junto a los fiscales Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán y Yoneivy González, también solicitaron penas de 15 años de prisión y multas de 200 salarios mínimos para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, también implicados como prestanombres en la red corrupta.
Asimismo, pidieron condenas de 10 años de prisión para el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, y su exvicepresidenta administrativa Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina.
La misma pena fue solicitada para otros implicados, como Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea), Lina Ercilia de la Cruz Vargas, y otros acusados de lavar activos y servir como testaferros.
El Ministerio Público también solicitó condenas de cinco años de prisión para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, y el excontralor general Rafael Germosén Andújar, todos acusados de corrupción, lavado de activos, desfalco, y asociación de malhechores.
Además, se pidió una condena de tres años de prisión para Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, exfiscalizador de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), y una pena suspendida de cinco años para Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con el Ministerio Público que incluye la entrega de bienes valorados en RD$15 millones.
Todos los acusados enfrentan cargos de asociación de malhechores, corrupción administrativa, lavado de activos, uso de documentos falsos, y simulación de contratos, entre otros delitos.
La titular de la PEPCA, Mirna Ortiz, sostuvo que las penas solicitadas están fundamentadas en la gravedad de los hechos y en la vasta evidencia acumulada durante más de un año de audiencias. Reiteró que la estructura liderada por Alexis Medina operó como una red criminal organizada con la intención de desfalcar fondos públicos en perjuicio del Estado.
“El daño causado al país por esta red no es solo económico. Cada peso sustraído representa obras inconclusas, niños sin acceso a educación, y personas sin atención médica. No podemos permitir que unos pocos se beneficien ilícitamente de los recursos de todos los dominicanos”, expresó Ortiz, quien confía en que el tribunal emitirá las sentencias conforme a la ley y la justicia.