Ministerio Público solicita juicio contra hermanos Espaillat por tragedia en discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO, 7 nov. — El Ministerio Público presentó este viernes una acusación formal y solicitó la apertura de juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, señalados como responsables del colapso del techo de la discoteca Jet Set Club, tragedia ocurrida el pasado 8 de abril de 2025, que dejó un saldo de 236 personas fallecidas y más de 100 heridas.

La instancia fue depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional y está respaldada por un equipo encabezado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, junto a otros fiscales de alto rango.

Acusación por homicidio involuntario y negligencia criminal

El Ministerio Público atribuye a los hermanos Espaillat la comisión de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, en violación de los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano.

Según la acusación, ambos son responsables del manejo negligente del local ubicado en la avenida Independencia, en el Distrito Nacional, por haber desatendido factores de seguridad estructural fundamentales.

La investigación fue iniciada por instrucciones directas de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, quien delegó el caso en el Director de Persecución y la fiscal del Distrito con el objetivo de esclarecer las causas técnicas y responsabilidades penales en torno a la tragedia.

Causas del colapso: sobrecarga estructural y advertencias ignoradas

De acuerdo con los hallazgos, los hermanos Espaillat incurrieron en una conducta gravemente imprudente al sobrecargar la estructura del techo de la discoteca con equipos de climatización industrial y tinacos de agua, sin haber realizado estudios técnicos que certificaran la capacidad de carga de la edificación.

Los acusados, según los fiscales, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro económico en detrimento de la seguridad de empleados y clientes.

El expediente recoge además que se desoyeron múltiples recomendaciones técnicas que podrían haber evitado el colapso. En lugar de reforzar la estructura o limitar su uso, los administradores mantuvieron las operaciones del centro de entretenimiento sin tomar medidas preventivas.

Pruebas técnicas contundentes

La acusación está respaldada por cientos de elementos de prueba, incluyendo peritajes estructurales realizados por expertos como Leonardo de Jesús Reyes Madera, ingeniero especializado en estructuras sismorresistentes; Eduardo A. Fierro, presidente de BFP Engineers; y el ingeniero patólogo Máximo José Corominas Quezada, quienes concluyeron que el colapso fue consecuencia directa de la sobrecarga no calculada y la falta de mantenimiento crítico.

Los expertos coinciden en que la catástrofe era previsible y prevenible, lo que agrava la responsabilidad de los administradores del local.

Comentarios
Difundelo