Ministro de Hacienda comparece ante diputados por préstamos que suman USD 575 millones

Santo Domingo, 15 de marzo. – El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochy), compareció este viernes ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ofrecer explicaciones sobre cuatro préstamos internacionales sometidos al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, los cuales en conjunto ascienden a 575 millones de dólares.

Sin embargo, tras su salida de la reunión, Vicente evitó dar declaraciones a la prensa sobre los detalles de los financiamientos.

Uno de los préstamos más significativos es una línea de crédito de 400 millones de dólares, destinada a responder a contingencias y emergencias en el territorio nacional, como desastres naturales, enfermedades catastróficas y pandemias.

Este contrato, identificado como DR-X1003 (DR-X1011), fue firmado entre República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 31 de octubre de 2024 y funcionaría como un fondo de reserva para enfrentar situaciones de crisis en el país.

Otro de los financiamientos en discusión es el préstamo 5917/OC-DR, también suscrito con el BID, por un monto de 50 millones de dólares. Firmado el 26 de noviembre de 2024, su objetivo es fortalecer el sistema de salud dominicano en la prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), entre las que se incluyen la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Este fondo será administrado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Asimismo, se encuentra en evaluación un contrato de financiamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF), firmado el 27 de noviembre de 2024, por un valor de 75 millones de dólares. Este préstamo está destinado a mejorar las redes de distribución eléctrica del país y será ejecutado por las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edeeste y Edenorte.

Por último, la Comisión de Hacienda también revisó un préstamo de 50 millones de dólares, suscrito entre el Gobierno dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España. Este financiamiento tiene como propósito respaldar el Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas, a cargo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Durante la reunión de ayer, la Comisión de Hacienda solo aprobó el préstamo destinado al saneamiento de localidades costeras, mientras que los demás continúan en evaluación.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias