Ministro de Salud recorre escuelas en la provincia Duarte durante “El Gobierno en las Provincias”

Duarte, San Francisco de Macorís, 27 abril. –  El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó este sábado un amplio recorrido por distintos centros educativos de la provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís, como parte del segundo encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”.

Esta jornada estuvo orientada a supervisar y escuchar las necesidades comunitarias en materia de servicios básicos, en coordinación con autoridades locales y otros funcionarios del gobierno central.

Atallah, junto a la gobernadora provincial Ana Xiomara Cortés, realizó visitas a cinco planteles escolares considerados prioritarios por su impacto en la comunidad, entre ellos el Politécnico Manuel María Castillo, centros de los distritos educativos 07-05 y 07-06, y el centro educativo Pedro Brea. Durante el recorrido, el ministro escuchó las inquietudes de directivos, docentes y líderes comunitarios sobre temas de infraestructura, equipamiento y condiciones de los planteles.

El titular de Salud destacó que su participación, forma parte de una visión de gobierno integral. “Este tipo de encuentros permiten articular esfuerzos interinstitucionales, para brindar respuestas más rápidas y efectivas a las necesidades reales de la población. Hoy supervisamos escuelas, pero también recogemos demandas relacionadas a salud, agua potable, saneamiento y caminos vecinales”, expresó.

Eje educativo como prioridad

La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentaron los avances alcanzados, estadísticas recientes y planes para el próximo año escolar 2025-2026.

El MINERD abordó la planificación y programas prioritarios bajo el enfoque de la escuela como centro de desarrollo, mientras que MESCyT e INFOTEP compartieron propuestas para reducir brechas entre la oferta académica y las necesidades del mercado laboral local. Además, se realizaron mesas de trabajo con líderes comunitarios para alinear las estrategias de formación técnica con las oportunidades reales de empleo.

Seguimiento a compromisos y obras locales

En este segundo encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”, funcionarios también dieron seguimiento a los compromisos asumidos durante la primera jornada, incluyendo proyectos de infraestructura vial, mejoramiento del sistema de alcantarillado, y rehabilitación de las emergencias de los hospitales municipales Dr. Mario Fernández Mena y Alicia de Legendre.

Los equipos técnicos del Ministerio de la Presidencia (Minpre) y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) coordinaron un proceso de validación y priorización de demandas comunitarias levantadas en el terreno, con el objetivo de establecer planes de acción realistas y medibles.

Compromiso con la comunidad

El ministro reiteró que este modelo de gestión buscar acercar el gobierno a la gente, “Este tipo de ejercicio es esencial para establecer mejores vínculos entre la comunidad y el gobierno, llevando espacios de acercamiento que permitan conocer de cerca las necesidades de los moradores en cada demarcación, siendo esa la intención del presidente Luis Abinader de buscar respuestas rápidas y eficaz a las necesidades de la población”. Indicó.

Mientras, la gobernadora provincial, al dar la bienvenida dio las gracias al titular de Salud, por sus esfuerzos y dedicación en dar cumplimiento al mandato presidencial de que los problemas prioritarios en esta provincia se resuelvan lo más pronto posible, en busca de hacer un mejor y más eficiente gestión de gobierno.

Por el Infotep, su representante Fernelis Berihuete, destacó los logros destacados en esta provincia y detalló los logros alcanzados durante los últimos tres años, donde más de 65 mil personas han participado recibiendo capacitaciones y formaciones técnicas en diferentes áreas, entre otros fortalecimientos para colocar a los participantes en el mercado laborar.

Mientras, Wilson Ortega, representante del Ministerio de Educación detalló las acciones
realizadas durante el año 2024 y lo que va del presente año, además presentó los programas prioritarios de la institución.

Durante la jornada también participaron los viceministros Luis Rosario del Ministerio de Salud, Francisco D’Oleo de Educación, el director del Gabinete de Salud Alan Estévez, el director del Indrhi Olmedo Caba, el senador Franklin Romero Morillo, el alcalde Alex Díaz, la diputada Yani Ventura y otros representantes.

Comentarios
Difundelo