Mived exige estudios estructurales para reabrir comercios clausurados por fallas graves
Santo Domingo, 14 octubre. – Los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), en su mayoría de capital chino, solo podrán reabrir sus puertas si presentan estudios estructurales y obtienen las certificaciones correspondientes que avalen la seguridad de las edificaciones.
La aclaración fue emitida por el Mived este lunes, en respuesta a declaraciones de Salvador Catrain, representante legal de algunos de los negocios afectados, quien había asegurado que el ministerio permitiría la reapertura de los locales “independientemente de que el estudio arroje la necesidad de corregir algunas cosas”.
El Mived subrayó que la medida de clausura preventiva se mantendrá vigente hasta que los propietarios cumplan con todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la ley. La institución detalló que se ha acordado un proceso de verificación técnica y regularización administrativa para evaluar cada caso.
“La medida de clausura preventiva se mantiene, en resguardo del derecho a la vida, la seguridad estructural y la seguridad ciudadana”, precisó el ministerio en un comunicado oficial.
Entre los comercios clausurados por el Mived figuran Plaza Hope, Ming Sheng, La Rocca, Dulce Hogar, STD Mall y Yo Me, ubicados en diferentes sectores de Santo Domingo, especialmente en Santo Domingo Oeste. Las autoridades argumentaron que las inspecciones revelaron fallas estructurales graves, incluyendo zapatas mal hechas, columnas deficientes y uso de materiales inadecuados, lo cual representa un riesgo de colapso, incluso sin que medien fenómenos naturales.
Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, aseguró en su momento que algunos de estos inmuebles eran construidos en horas nocturnas y durante fines de semana, con la intención de evadir la supervisión de las autoridades.
No obstante, un recorrido realizado por Diario Libre por cuatro de las tiendas clausuradas reveló una versión distinta entre vecinos y comerciantes de locales cercanos. Varios afirmaron que las construcciones se realizaron durante el día y a plena vista de la comunidad.
“Eso (la infraestructura) tiene más de 40 años. Primero era el Supermercado Ahorro, en el 1992, después un Jumbito, luego una Despensa y ahora la tienda de ellos (chinos)”, relató un buhonero sobre el edificio que hoy aloja a la tienda Ming Sheng. Aunque confirmó que los comerciantes asiáticos remodelaron la estructura recientemente, descartó que se hayan realizado trabajos durante la noche.
Otro comercio cerrado, STD Mall, también ubicado en Santo Domingo Oeste, comparte su localización con otros negocios que no pertenecen a inversionistas chinos. En ese entorno, algunos comerciantes expresaron su inconformidad, considerando la medida como una persecución motivada por intereses económicos.
“Realmente esto es político. Es un tema de intereses. Los empresarios le hacen fuerza al Gobierno porque han tenido una baja por causa de los chinos, por la diferencia de precios. Comienzan a rebuscar los permisos y donde falte algo, pues se agarran de ahí”, afirmó la administradora de un negocio de comida dentro de la misma plaza.