Moléculas orgánicas, posible evidencia de vida en Marte
Son cadenas de átomos de carbono, las más largas jamás halladas, similares a los ácidos grasos de los organismos vivos de la Tierra.
ROMA, 07 abril 2025. – Se descubrieron las moléculas orgánicas más largas jamás detectadas en Marte, se trata de estructuras formadas por largas cadenas de átomos de carbono muy similares a los ácidos grasos producidos en la Tierra por los organismos vivos.
Fueron identificados por un grupo de investigación internacional coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) y el resultado fue publicado en la revista de la Academia Estadounidense de Ciencias, PNAS.
Desde 2012 se ha observado en varias ocasiones la presencia de moléculas orgánicas, es decir, moléculas con átomos de carbono en su interior, a menudo asociadas a la actividad biológica.
Se trata de moléculas que son un posible indicio de la presencia de vida en el pasado, pero que por sí solas no son una prueba real.
Utilizando el instrumento SAM (Sample Analysis at Mars) a bordo del rover Curiosity de la NASA, activo en Marte desde 2012, el grupo de investigación internacional dirigido por el CNRS con participación de colegas de Estados Unidos, México y España, ha identificado moléculas orgánicas más largas que las observadas hasta ahora.
Son cadenas que contienen hasta 12 átomos de carbono consecutivos y son en muchos aspectos similares a los ácidos grasos producidos en la Tierra por la actividad biológica.
Moléculas de este tipo, según los autores de la investigación, podrían haberse conservado durante miles de millones de años gracias al clima seco y frío marciano.
El descubrimiento, señalan, ofrece nuevos estímulos para la llegada prevista en 2028 de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea y la NASA, diseñada más específicamente para análisis químico-biológicos.
Los seres vivos producen ácidos grasos para ayudar a formar las membranas celulares y realizar otras funciones. Pero los ácidos grasos también se pueden producir en ausencia de vida, mediante reacciones químicas desencadenadas por diversos procesos geológicos, incluyendo la interacción del agua con minerales en respiraderos hidrotermales.
Si bien no hay forma de confirmar la fuente de las moléculas identificadas, encontrarlas es emocionante para el equipo científico de Curiosity por un par de razones.
Los científicos de Curiosity habían descubierto anteriormente moléculas orgánicas pequeñas y simples en Marte, pero hallar estos compuestos más grandes aporta la primera evidencia de que la química orgánica avanzó en Marte hacia el tipo de complejidad requerida para el origen de la vida. (ANSA)