Monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa asume como primer obispo de la Diócesis Stella Maris

Santo Domingo Este, 8 nov. – En un emotivo acto celebrado en el Anfiteatro Luisito Martí del Parque Mirador del Este, monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa fue consagrado como el primer obispo de la nueva Diócesis Stella Maris.

Durante su discurso de agradecimiento, expresó su gratitud a Dios por haberlo escogido como su siervo y dedicó palabras especiales a su madre, quien a sus 93 años estuvo presente en la ceremonia, y a la memoria de su padre, don Marcos.

«Gracias a mi familia, a mi papá que está en el cielo, y a mi mamá, que con sus primeros 93 años está aquí comandando esta familia», dijo el obispo al concluir su ordenación episcopal.

Recordando sus humildes comienzos, monseñor Ruiz de la Rosa evocó cómo, mientras limpiaba zapatos a los pies de la imagen de Cristo de los Milagros en Bayaguana, fue llamado por el Señor para iniciar su camino hacia el sacerdocio.

Con humor, también compartió una anécdota con monseñor Freddy Bretón, quien le regaló su primera mitra de tela: «Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una de verdad».

El nuevo obispo definió a la Diócesis Stella Maris como una demarcación que enfrentará “grandes retos” ante el creciente desarrollo social y urbano en los municipios que la componen. Hizo un llamado a arquitectos, ingenieros y empresarios a incluir capillas y espacios de oración en sus proyectos, para que Jesús sea “el primero en habitar en cada obra y traiga bendiciones”.

“Oren por esta diócesis, oren por este obispo, para que cumpla bien a Dios y a la Iglesia”, pidió a los fieles reunidos.

La homilía fue pronunciada por monseñor Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico y representante del papa León XIV en República Dominicana, quien resaltó el compromiso sacerdotal de Ruiz de la Rosa como un fiel servidor de Dios y de la Iglesia.

Durante la ceremonia, el nuevo obispo fue consagrado mediante el rito de imposición de manos y la oración consagratoria, símbolos de la plenitud del sacramento del orden. Posteriormente, recibió de manos del nuncio el anillo episcopal, la mitra y el báculo, emblemas que lo acompañarán en su labor pastoral.

La ceremonia contó con la bendición del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y la presencia de destacadas figuras eclesiásticas como monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros, y monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo emérito de San Francisco de Macorís, así como sacerdotes de distintas diócesis del país.

Desde el ámbito político, asistieron el presidente Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje, el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, y la exprimera dama Cándida Montilla de Medina.

También estuvieron presentes ministros del gabinete, como Luis Miguel De Camps (Trabajo), Víctor Bisonó (Industria y Comercio), y otras autoridades como Pablo Ulloa (Defensor del Pueblo), Guido Gómez Mazara (Indotel), Edgar Augusto Félix Méndez (Dasac), Rafael Burgos Gómez (Bienes Nacionales y Consejo Estatal del Azúcar), y el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

Entre los líderes políticos presentes figuraron el expresidente Leonel Fernández, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, y otras figuras como Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García y Jean Alain Rodríguez.

La creación de la Diócesis Stella Maris responde a una petición del papa León XIV con el objetivo de fortalecer la atención pastoral en los municipios de Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica, anteriormente parte de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Esta nueva jurisdicción contará con 64 parroquias, 40 sacerdotes diocesanos, 55 sacerdotes religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 seminaristas, 12 religiosos profesos y 83 monjas.

Comentarios
Difundelo