Muere Yaco Monti, ícono romántico argentino querido por el público dominicano

Santo Domingo, 19 sept. – El reconocido cantante argentino Yaco Monti, una figura emblemática de la música romántica que ha sonado por décadas en las emisoras dominicanas, falleció este jueves a los 80 años de edad, tras enfrentar complicaciones de salud.

Julio César Eugenio, nombre de pila del artista, marcó una huella imborrable en el cancionero latinoamericano, especialmente en República Dominicana, donde su legado musical continúa siendo valorado con gran afecto. Uno de sus temas más recordados en el país es «Lágrimas para un recuerdo», canción que cobró notoriedad cuando Fernando Villalona la interpretó en su debut en el Festival de la Voz, el 25 de junio de 1971, iniciando así una destacada carrera musical.

Otros títulos entrañables que consolidaron la carrera de Monti son «Está dormida», «Siempre te recordaré», «Vanidad», “Amor desesperado”, “Ay, cómo nos queremos”, “Hay lágrimas” y “Ayer me dijeron”.

Facundo Monti, su hijo, expresó en Instagram un emotivo mensaje de despedida: “Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”.

La última presentación de Yaco Monti en Santo Domingo fue en 2009, y la anterior una década antes. En una visita al periódico Listín Diario, el artista recordó que fue a los 23 años cuando comenzó su vínculo con el público dominicano, mostrando su sorpresa y gratitud por el cariño que seguía recibiendo del país.

He estado en algunos medios y he notado el amor y el respeto con que te reciben los locutores, en la televisión”, dijo Monti durante ese encuentro con la prensa.

Desde los cinco años mostró su inclinación musical, cantando mientras tocaba la guitarra que le regalaron los Reyes Magos. Fue a los 20 años, luego de haber formado parte de la Fuerza Aérea Argentina, cuando decidió comenzar su carrera artística, en plena efervescencia de los años 60, una época que él mismo valoraba profundamente.

Soy de la época de Los Beatles, la música de ellos no es vieja”, decía, al tiempo que defendía la permanencia de las buenas canciones en el gusto popular, a pesar de no haber contado con los medios modernos de promoción como los videos musicales.

En aquella visita a Listín Diario, entregó al director Miguel Franjul un libro sobre San Luis, su provincia natal en Argentina, donde nació el 18 de diciembre de 1944, en la ciudad de Villa Mercedes.

Monti compartió escenario en 2009 con el también recordado Anthony Ríos en varios conciertos realizados en distintos puntos del país. Se presentó en espacios como La Galería del Espía, en San Juan de la Maguana; el Maunaloa Night Club y Casino, en la capital; y la discoteca Las Vegas, en Santiago. Su banda era dirigida por su hijo Johathan, con quien incluso interpretó un tema.

Su repertorio se centró en los éxitos que lo consagraron a finales de los años 60, entre los que destaca su triunfo en el Festival Internacional de la Canción de Parque del Plata, en Uruguay, en 1966, con la canción “¿Qué tienen tus ojos?”. Este logro marcó el inicio formal de su carrera y lo ubicó junto a figuras como Palito Ortega y Leo Dan, con quienes mantuvo una amistad.

En 1967 grabó su primer álbum, que superó el millón de copias vendidas e incluyó temas icónicos como “Me parece que voy a ponerme a llorar”, “Volveré a San Luis”, “Qué tienen tus ojos” y otros himnos románticos que todavía perduran en la memoria colectiva.

En 1969, grabó un LP doble en París junto al afamado director de orquesta francés Frank Pourcel, consolidando así su proyección internacional.

También incursionó en el cine, participando en películas argentinas como “Escala musical” (1966) y “Escándalo en la familia” (1967), en esta última junto a la legendaria Niní Marshall.

Yaco Monti fue un ícono romántico cuya música trascendió fronteras, generaciones y formatos. Su voz, llena de melancolía y ternura, seguirá siendo parte del soundtrack sentimental de América Latina y, en especial, de República Dominicana, donde siempre encontró un público fiel y agradecido.

Comentarios
Difundelo