Netanyahu insiste en su objetivo de invadir Rafah pero los preparativos “tomarán tiempo”

Jerusalén, 20 marzo – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió en su objetivo de invadir Rafah, en el extremo sur de la Franja, pese a las reticencias de EEUU, aunque aclaró que los preparativos “tomarán tiempo”.

“En su día le dije al presidente Biden que Hamás no podía ser derrotado sin que las Fuerzas de Defensa de Israel entren en la Franja de Gaza. En nuestra última conversación le dije que es imposible completar la victoria sin que las FDI entren en Rafah para eliminar al resto de los batallones de Hamás”, afirmó.

Netanyahu envió hoy un videomensaje a los ciudadanos israelíes para “actualizarles” sobre su conversación con el presidente estadounidense Joe Biden el pasado lunes, en la que abordaron la ofensiva en Rafah, a la que EEUU se opone y considera una “línea roja”.

“Desde el principio acordamos que había que eliminar a Hamás. Pero durante la guerra, no es ningún secreto, hemos tenido diferencias de opinión sobre la mejor manera de lograr este objetivo”, indicó el primer ministro.

Netanyahu apuntó que ya ha dado luz verde al plan militar del Ejército para la ofensiva dentro de Rafah, donde hay 1,4 millones de desplazados -más de la mitad de la población del enclave-, y que pronto aprobará el plan para evacuar a los civiles de las zonas de combate.

Hamás dice la propuesta de tregua es “en general negativa”

Mientras tanto, el miembro del buró político de Hamás Osama Hamda afirmó que la respuesta de Israel a la última propuesta de tregua ha sido “en general negativa”, mientras las conversaciones indirectas continúan en Doha.

“La respuesta de la ocupación ha sido en general negativa y no responde a las demandas del pueblo palestino”, afirmó Hamda, representante de Hamás en Líbano, en una rueda de prensa en Beirut, en unas declaraciones difundidas luego en el canal de Telegram del grupo.

Según Hamda, el grupo islamista ha mostrado “positividad y alta flexibilidad” en las negociaciones para canjear rehenes por presos palestinos, un intercambio que en la nueva propuesta de acuerdo se produciría antes de la tregua y no durante.

Los mediadores buscaban una tregua de seis semanas en Ramadán, pero Hamás exigió un alto el fuego permanente y la retirada de las tropas israelíes, algo a lo que Netanyahu se niega en redondo e incluso este fin de semana dio luz verde al plan militar para la ofensiva terrestre en Rafah, en el extremo meridional de la Franja donde viven 1,4 millones de desplazados e Israel asegura que quedan cuatro batallones de Hamás.

Más de un centenar de muertos en las últimas 24 horas

El número de víctimas mortales en la guerra sigue aumentando en la Franja de Gaza, y que ya dura 166 días, ascendió este miércoles a 31.923, al sumar 104 fallecidos en las últimas 24 horas tras los intentos bombardeos israelíes, según el Gobierno de Hamás.

Además, fuentes palestinas y un testigo de la cadena catarí Al Jazira, han relatado que anoche se produjo un ataque contra camiones que iban a distribuir comida cerca de la rotonda de Kuwait, en la ciudad de Gaza, matando a al menos 24 personas e hiriendo a decenas.

Se cree que entre los muertos está el jefe del comité de emergencia encargado de la distribución de ayuda en la zona, el funcionario Amjad Hathat.

Se trata de la cuarta persona vinculada a la Policía de Gaza o a actividades humanitarias muerta por ataques israelíes en los últimos dos días.

Palestinos rezan junto a los cadáveres de víctimas de un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat
Palestinos rezan junto a los cadáveres de víctimas de un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, Franja de Gaza, este 20 de marzo. EFE/EPA/Mohammed Saber

El lunes falleció en el hospital Al Shifa -que continúa asediado por tanques y artillería israelí- del jefe de operaciones del Ministerio del Interior de Hamás, Faiq Mabhouch.

Ese mismo día, murió un policía responsable de la seguridad de los camiones de ayuda en el área de Jabalia (norte), quien fue asesinado junto a su esposa y dos hijos en el bombardeo de su vivienda.

También murió ayer en un bombardeo contra su vehículo, junto a otras tres personas y al menos un niño, Mahmoud al Bayoumi, el director de Policía de Nuseirat, área central costera, según fuentes locales.

Israel dice haber matado a 90 milicianos en Shifa

Continúa la operación del Ejército israelí en el hospital Al Shifa
El Ejército israelí asegura haber matado a más de 90 supuestos combatientes de Hamás en su operativo dentro del hospital Shifa de ciudad de Gaza. EFE/Ejército de Israel

Por su parte, el Ejército israelí aseguró este miércoles que mató a 90 supuestos milicianos de Hamás en la redada en el Hospital Al Shifa y trasladó a 160 sospechosos “a territorio israelí para ser interrogados más a fondo”.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí también abatió en las últimas horas a una decena de supuestos milicianos en bombardeos aéreos sobre el centro de Gaza, el norte del enclave -en Jabalia-, y el área meridional de Jan Yunis.

Mientras, la agencia palestina Wafa informó de que hay familias sitiadas por los intensos bombardeos en las inmediaciones del hospital y de al menos 20 muertos en un ataque con misiles israelíes contra un edificio residencial al oeste de la ciudad de Gaza.

También se registró un número indeterminado de muertos en ataques de aviación en la zona de Sidra, al este de la ciudad.

Blinken llega a Arabia Saudí en nueva gira por Oriente Medio

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aterrizó este miércoles en Arabia Saudí en el marco de una nueva gira por Oriente Medio en torno a los esfuerzos para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y la reconstrucción del devastado enclave palestino.

La televisión privada saudí Al Arabiya retransmitió imágenes de la llegada del jefe de la diplomacia de Estados Unidos a Yeda, donde está previsto que mantenga encuentros con las autoridades del país árabe para abordar la situación en Gaza antes de poner rumbo a Egipto, su próximo y último destino de esta gira.

Según el Departamento de Estado de EE.UU., Blinken abordará con las autoridades de estos dos países “los esfuerzos para alcanzar un acuerdo inmediato de alto el fuego que garantice la liberación de todos los rehenes restantes” en manos del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias