Nueva cédula dominicana promete integración con licencia de conducir y otros documentos esenciales
Santo Domingo, 22 de enero. La Junta Central Electoral (JCE) anunció avances significativos en su proyecto para la emisión de una nueva cédula de identidad que, además de innovar en tecnología, estará diseñada para integrar en el futuro otros documentos importantes como la licencia de conducir y el permiso de porte de armas. Este proyecto busca no solo modernizar el sistema de identificación nacional, sino también facilitar la interconectividad institucional.
El anuncio fue realizado durante una reunión a puertas cerradas entre el pleno de la JCE y la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en su Casa Presidencial. Según informó el secretario general del PLD, Johnny Pujols, en el encuentro se plantearon preocupaciones relacionadas con la durabilidad y la capacidad de la nueva cédula para adaptarse a futuras integraciones tecnológicas.
De acuerdo con Pujols, la dirigencia del PLD pidió garantías de que la nueva cédula permitirá, en el futuro, una integración con otros documentos sin requerir un nuevo proceso de cambio. La respuesta del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, y del pleno del órgano electoral fue afirmativa: el diseño del documento estará preparado para adaptarse a estas necesidades.
“Preguntamos si esta cédula lo permitirá, y nos dijeron que sí”, afirmó Pujols, quien destacó la importancia de prever la interconectividad como un factor clave en la planificación de este proyecto. Añadió que el objetivo es evitar la necesidad de realizar nuevos cambios en pocos años, considerando el costo y la complejidad que ello implica.
Jáquez Liranzo señaló que la nueva cédula tendrá cuatro características fundamentales que destacan su modernidad y funcionalidad. Entre ellas, mencionó la posibilidad de utilizarla a través del celular, un ahorro significativo para el Estado debido a su durabilidad gracias al uso de policarbonato, y la planificación de un sistema de depuración y auditoría del registro civil nacional.
“Esta cédula no será un documento que deba renovarse cada cinco o diez años. Es un producto duradero que representa una inversión a largo plazo”, puntualizó Jáquez.
Este encuentro con el PLD forma parte de una serie de reuniones que la JCE ha programado con los principales partidos políticos y otros sectores sociales del país. El pasado lunes, la JCE sostuvo una reunión similar con la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su Casa Nacional. Próximamente, se reunirán con la Fuerza del Pueblo (FP) y, posteriormente, con las demás organizaciones políticas, además de representantes de los sectores académico y empresarial.
Aunque la ocasión podría haber sido propicia para abordar otros temas relevantes del calendario electoral, como la unificación de las elecciones o la reducción de la cantidad de legisladores en la Cámara de Diputados de 190 a 170 representantes tras la reforma constitucional de 2024, la mesa de diálogo se centró exclusivamente en las modificaciones a la cédula de identidad.