Obras Públicas despliega equipos y brigadas para atender daños causados por lluvias en zonas vulnerables del país

Santo Domingo, 5 de mayo de 2025. – En respuesta a las intensas precipitaciones que han impactado distintas regiones del territorio nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha desplegado un amplio operativo de emergencia que incluye decenas de equipos pesados y brigadas técnicas.

La intervención busca mitigar los daños provocados por las lluvias, restablecer la conectividad vial y salvaguardar la vida de los ciudadanos en comunidades afectadas.

El MOPC informó que ha movilizado excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, camiones, tractores, rodillos y motoniveladoras (grédar), distribuidos estratégicamente en puntos críticos del país. Estas acciones forman parte de un plan de contingencia que se activa en eventos climáticos extremos, con énfasis en la prevención de desastres y la rehabilitación de infraestructuras comprometidas.

Las brigadas del Ministerio, conformadas por personal técnico altamente capacitado, están trabajando activamente en zonas donde los efectos de las lluvias han sido más severos. Entre estas localidades se encuentran el municipio de Gaspar Hernández y los distritos municipales de Veragua y Joba Arriba, donde se han registrado deslizamientos de tierra y afectaciones en caminos vecinales.

Asimismo, los equipos del MOPC intervienen en comunidades como Sosúa, Montellano, Guananico, Altamira, La Jaiba, Imbert y Yásica Arriba, con labores de limpieza, evaluación de daños y rehabilitación de vías.

Estas tareas permiten restablecer el acceso a comunidades que quedaron temporalmente incomunicadas, además de prevenir mayores afectaciones ante la posibilidad de nuevas lluvias.

En la región montañosa, se están ejecutando labores correctivas y preventivas en Constanza, especialmente en las zonas de Aguas Blancas y El Convento; también en el distrito municipal Tireo, en Jarabacoa (específicamente en Manabao) y en Villa Cutupú.

En todos estos puntos, los técnicos del Ministerio realizan evaluaciones detalladas de los daños sufridos por la infraestructura vial, con el fin de planificar intervenciones eficaces que permitan la restauración completa del tránsito.

Adicionalmente, el MOPC indicó que en los lugares donde los puentes han sido afectados por la crecida de ríos y cañadas, se están llevando a cabo inspecciones técnicas tan pronto las condiciones climatológicas lo permiten.

Estas inspecciones determinarán si se procede a la reparación de las estructuras existentes o a la construcción de nuevos pasos provisionales o definitivos, de acuerdo con las necesidades detectadas.

Comentarios
Difundelo