Observatorio de Políticas Migratorias presenta plan de acción al Presidente Abinader
Santo Domingo, 10 de mayo. La Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias sostuvo una reunión de una hora y treinta minutos con el presidente Luis Abinader, a quien presentó su plan de acción para dar seguimiento a las 15 medidas de control migratorio anunciadas por el Gobierno a principios de abril.
El encuentro tuvo lugar en el salón de reuniones del despacho presidencial en el Palacio Nacional. Allí, Miguel Franjul, director del LISTÍN DIARIO y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, ofreció una exposición detallada al mandatario sobre los planes operativos que desarrollará la entidad, creada mediante el decreto 215-25.
Durante la reunión se acordó que el Poder Ejecutivo designará un enlace oficial que facilitará al observatorio apoyo logístico y la coordinación de encuentros con ministros y funcionarios relacionados con la implementación de las políticas migratorias.
Franjul explicó que, conforme a lo estipulado en el decreto, se articulará una red de instituciones de la sociedad civil que colaborará activamente en el monitoreo de las políticas migratorias del país. Además, se lanzará un portal web del observatorio, el cual servirá como canal informativo y contará con una sección para recibir denuncias o quejas ciudadanas.
El equipo técnico del observatorio trabajará inicialmente desde la sede del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Su labor consistirá en monitorear, recopilar y analizar datos e informaciones relevantes sobre las políticas migratorias, además de atender las consultas provenientes de la sociedad civil.
Asimismo, se anunció la organización de un foro nacional que convocará a representantes del Poder Ejecutivo, la sociedad civil, partidos políticos y otros sectores. El objetivo es generar propuestas para abordar el fenómeno migratorio, especialmente la migración irregular haitiana y sus implicaciones en áreas como la mano de obra, las repatriaciones, el control fronterizo, el comercio, el tráfico de indocumentados, y el acceso a salud, educación y servicios de registro civil.
Franjul también informó al presidente Abinader que se establecerán mesas de trabajo para fomentar el diálogo y la consulta sobre las políticas migratorias, integrando a todos los sectores representativos de la sociedad dominicana.
Al concluir la reunión, el presidente Abinader aseguró que instruirá a los funcionarios responsables de aplicar las 15 medidas migratorias para que colaboren con el observatorio y proporcionen toda la información que este requiera.
En la reunión participaron, junto a Miguel Franjul, monseñor Diómedes Espinal, obispo de la Diócesis Mao-Monte Cristi; Alliet Ortega Rabassa, vicerrectora de Administración y Finanzas del INTEC; Juan Bancalari, presidente de Asonahores; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del CONEP; Robinson Cuello Shanlate, del Instituto Duartiano; Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del CODUE; Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; así como Igor Bucarelly y Miguel Franjul Pérez.
Por parte del Gobierno, acompañó al presidente Abinader el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.