Ogando conquista Bruselas y clasifica a la final de la Liga Diamante; Paulino también dirá presente en Zúrich
Bruselas, Bélgica. 23 de agosto de 2025 – El atletismo dominicano volvió a escribir una página de oro en el escenario internacional gracias a la brillante actuación de Alexander Ogando, quien se impuso este viernes en la prueba de los 200 metros planos del Memorial Van Damme, celebrado en el estadio King Baudouin de Bruselas, como parte de la Liga Diamante, una de las competencias más prestigiosas del circuito mundial de la World Athletics.
El velocista oriundo de San Juan de la Maguana se alzó con la victoria al detener el cronómetro en 20.16 segundos, en un final reñido frente al estadounidense Robert Gregory, quien marcó 20.19, y el nigeriano Udodi Onwukurike, que llegó tercero con un tiempo de 20.29.
Aunque no fue su mejor marca del año, el triunfo resultó determinante, ya que aseguró su clasificación para la gran final del circuito atlético, pautada para el próximo 28 de agosto en Zúrich, Suiza.
Ogando, quien integra el emblemático relevo mixto 4×400 que otorgó medalla de oro a la República Dominicana en el Mundial de Oregón 2022 y la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ratificó su capacidad para competir al más alto nivel también en pruebas individuales. Con esta victoria suma 19 puntos en la clasificación general de la Liga Diamante, ubicándose en la cuarta posición del ranking global.
Por delante de Ogando figuran el liberiano Joseph Fahnbulleh (29 puntos), el botswano Letsile Tebogo (23) y el estadounidense Courtney Lindsey (22), todos confirmados para la cita final en Suiza. Esta ubicación coloca al dominicano como un contendiente firme en la lucha por el título en la especialidad de los 200 metros.
Más allá del resultado técnico, la victoria de Ogando representa un hito de gran carga simbólica para el deporte dominicano. Su desempeño confirma la consolidación del atletismo criollo en las grandes competencias internacionales, posicionando al país como un referente en el sprint mundial. Su consistencia en esta prueba lo proyecta como una de las principales esperanzas de medalla en el actual ciclo olímpico rumbo a París 2028.
Pero Ogando no será el único representante de la República Dominicana en la gran final de Zúrich. A él se suma la destacada atleta Marileidy Paulino, actual campeona mundial y medallista olímpica, quien también aseguró su clasificación a la etapa definitiva de la Liga Diamante, esta vez en su prueba fuerte, los 400 metros planos.
Paulino, quien viene de competir recientemente en Lausana en los 200 metros como parte de su preparación estratégica, llegará a Suiza con el objetivo de defender su condición de reina de la vuelta al óvalo y revalidar su título de campeona de la Liga Diamante, logrado en 2023.
La doble clasificación de Ogando y Paulino representa un momento cumbre para el atletismo dominicano. La presencia de ambos en la final de la serie de lujo no solo habla de sus méritos individuales, sino también del desarrollo sistemático que ha experimentado el deporte nacional en esta disciplina.
En los últimos años, República Dominicana ha cosechado éxitos notables en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos, y la consolidación de figuras como Paulino y Ogando es testimonio de una generación que ha logrado trascender con disciplina, consistencia y resultados.
Para Zúrich, las expectativas están altas. Mientras Paulino buscará reafirmar su dominio absoluto en los 400 metros, Ogando se perfila como una amenaza real en los 200, dispuesto a inscribir su nombre entre los velocistas más destacados de la actualidad.
Ambos llegan con experiencia, madurez competitiva y el respaldo de un país que sigue con atención cada uno de sus pasos en la élite del atletismo mundial. La final de la Liga Diamante no será solo una competencia más, sino una oportunidad para que el deporte dominicano siga marcando territorio en la pista global.