Onda tropical sobre Puerto Rico provocará intensas lluvias en gran parte del país este sábado

Santo Domingo, 23 agosto. – Una onda tropical ubicada sobre Puerto Rico está generando condiciones atmosféricas favorables para un incremento importante de las precipitaciones en el territorio dominicano durante el día de hoy, según reportes del organismo oficial de pronóstico meteorológico.

Desde tempranas horas de la mañana, se esperan cielos nublados acompañados de aguaceros dispersos en provincias del este y nordeste, como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.

A medida que transcurra la jornada, los efectos de esta onda se sumarán a los del ciclo diurno, lo que provocará un aumento significativo en la nubosidad y generará condiciones de inestabilidad atmosférica más marcadas.

Durante la tarde, se prevén fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento sobre poblaciones localizadas en Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, La Romana, Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, San Juan y Dajabón.

Estas precipitaciones disminuirán de manera paulatina en el transcurso de la noche, previéndose un cielo con nubes dispersas y baja probabilidad de lluvias en la mayoría del país.

Para este domingo, aunque la onda tropical comenzará a alejarse del área, la humedad residual que dejará tras su paso, junto con el acercamiento de una vaguada en altura, mantendrán el ambiente propicio para que se generen nuevas precipitaciones.

Se espera un cielo parcialmente nublado y temperaturas calurosas en horas matutinas, mientras que en la tarde, producto de los efectos del ciclo diurno, se anticipan incrementos de nubosidad con aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento en poblaciones de Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña y Dajabón.

Las temperaturas continuarán registrándose muy calurosas. Por tanto, se exhorta a la población a mantenerse hidratada, usar vestimenta ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, cuando la radiación es más intensa.

En cuanto a la actividad ciclónica en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se mantiene una vigilancia estrecha sobre dos sistemas que presentan potencial de desarrollo.

El primero es una vaguada ubicada al noreste de las Antillas Menores, la cual presenta una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Esta área mantiene un 80 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 90 % en los próximos siete días.

El segundo fenómeno es una onda tropical localizada en el Atlántico Tropical Central. Esta zona presenta condiciones menos favorables, pero muestra algunos signos de organización, con un 10 % de probabilidad de desarrollo en 48 horas y un 20 % en los próximos siete días. Ambos sistemas continúan bajo observación permanente por parte de las autoridades meteorológicas.

Para este lunes, se espera la entrada al país de una masa de aire seca y con alta concentración de polvo proveniente del desierto del Sahara. Esto reducirá considerablemente la posibilidad de lluvias, aunque en horas de la tarde, debido a los efectos del ciclo diurno, podrían producirse aguaceros aislados y tronadas en localidades del sureste y en la cordillera Central, las cuales se disiparían durante las primeras horas de la noche.

Comentarios
Difundelo