Onda tropical y vaguada mantienen lluvias y alertas en gran parte del país; COE advierte a la población
Por Manuel Jiménez
SANTO DOMINGO, 2 nov. – Las autoridades meteorológicas y de emergencias informaron que continuarán las lluvias en gran parte del territorio dominicano debido al paso de una onda tropical combinada con una vaguada en niveles altos de la troposfera.
El fenómeno está generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre numerosas provincias, especialmente en el litoral Caribeño, el noreste, sureste, valle del Cibao y zonas montañosas.
Las precipitaciones se han concentrado en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal y Peravia, entre otras demarcaciones que permanecen bajo niveles de vigilancia por posibles inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, arroyos y cañadas. Según el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), la actividad de lluvias tenderá a disminuir de manera gradual en horas de la tarde.
El INDOMET explicó que para este lunes tanto la onda tropical como la vaguada se alejarán del territorio dominicano, permitiendo el ingreso de una masa de aire más seca asociada a un sistema anticiclónico.
Esto favorecerá un ambiente más estable, con predominio de sol, nubosidad dispersa y precipitaciones escasas. No obstante, se prevén chubascos aislados sobre zonas de montaña como Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez y Monte Plata, debido a los efectos orográficos, el calentamiento diurno y el arrastre del viento.
En contraste, para el martes se espera un ligero aumento de la humedad por la incidencia del viento del este/noreste y la presencia de una vaguada en altura. Esta condición provocará nublados y aguaceros locales, con tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento, especialmente en el sureste, la cordillera Central y sectores del valle del Cibao durante la tarde y primeras horas de la noche.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reiteró un llamado a la población y a los organismos de respuesta a no bajar la guardia durante las próximas 24 a 48 horas, indicando que se mantienen niveles de alerta por los acumulados de lluvias.
El organismo reportó una provincia en alerta roja, ocho en alerta amarilla y catorce en verde por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra. Las autoridades señalaron además que ya no hay comunidades incomunicadas por los efectos del huracán Melissa.
El boletín del INDOMET, citado por el COE, señala que los aguaceros se intensificarán alrededor del mediodía, especialmente en el norte de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Duarte, el norte de Azua, el sur de Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Independencia y Elías Piña. En la noche, las lluvias serán más frecuentes sobre provincias del litoral Caribeño, el noreste y sureste.
Las autoridades explicaron que las condiciones marítimas se mantienen normales, según la información del INDOMET.
El COE recordó que la alerta roja se emite cuando existe alta probabilidad de impacto con daños a personas e infraestructuras; la alerta amarilla cuando el fenómeno atmosférico presenta tendencia ascendente y riesgo inminente; y la verde cuando se prevé un evento peligroso que requiere vigilancia preventiva.
En una nota informativa adicional, el organismo de emergencias advirtió que el Complejo Valdesia–Las Barías ejecutará operaciones para regular crecidas por los aportes del río Mahomita, producto de las recientes lluvias.
Se exhortó a las comunidades aguas abajo de las presas de Jigüey, Aguacate y Valdesia a tomar medidas preventivas y estar atentas a los comunicados oficiales. Entre las zonas mencionadas figuran Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Los Manantiales, El Buey, Botadero, Mucha Agua, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, Semana Santa, Pizarrete, Humachón y Yaguate.
En el plano de los servicios básicos, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que veinte acueductos resultaron afectados por las lluvias, quedando fuera de servicio y provocando la suspensión temporal del suministro a 183,139 usuarios en diferentes zonas del país.
Entre las situaciones reportadas por organismos de socorro, en Montecristi las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de la cañada del Diablo, afectando sectores como Albimar, Las Flores, El Pozo de Beber, Mono La India, La Refinería, Salomón Jorge, La Aviación y Francisco Javier. Brigadas de la Defensa Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos trabajan en la remoción de escombros y evaluación de daños.
El COE exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos y cañadas con alto caudal, y adoptar medidas de prevención, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos.
Asimismo, reiteró la importancia de seguir las orientaciones de los organismos de protección civil para resguardar vidas y bienes mientras persistan las condiciones inestables asociadas al fenómeno atmosférico.

