Onda tropical y vaguada provocarán lluvias en gran parte del país durante el fin de semana

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 6 sept. – Una activa onda tropical localizada sobre el centro del territorio nacional, en combinación con una vaguada en altura, generará condiciones atmosféricas propicias para la ocurrencia de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en distintas regiones del país durante este fin de semana, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Para este sábado, desde horas de la mañana se prevén nublados ocasionales acompañados de aguaceros dispersos y posibles tronadas en provincias ubicadas en el este, sureste y suroeste del país, tales como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona y el Gran Santo Domingo.

En horas de la tarde, el calentamiento diurno incrementará la inestabilidad, lo que favorecerá la ocurrencia de aguaceros más intensos, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del noreste, norte y la zona fronteriza, incluyendo El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Elías Piña y Dajabón.

Durante la noche y la madrugada del domingo, se anticipa una disminución gradual de las precipitaciones, aunque podrían mantenerse aguaceros aislados y tronadas en zonas costeras del norte y sur del país.

El domingo persistirán los efectos de la onda tropical y la vaguada en altura. Desde las primeras horas del día se esperan aguaceros dispersos y tronadas aisladas en localidades de Barahona, Azua, Peravia y el Gran Santo Domingo.

A medida que avance la tarde, estas condiciones se extenderán hacia otras zonas del interior del país, con pronósticos de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Elías Piña, Dajabón, Azua, San Juan, Independencia y Bahoruco.

Para el lunes, se prevé que la masa de aire que cubre el territorio nacional continúe muy húmeda e inestable, bajo la influencia de la vaguada en altura. Desde horas de la madrugada se producirán nublados acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en zonas como La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.

Estas condiciones se intensificarán en la tarde con el aumento del calor vespertino, provocando precipitaciones más fuertes y tormentas eléctricas, especialmente en provincias del este, noreste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza.

Entre las demarcaciones que podrían resultar más afectadas se encuentran La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Pedernales, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Elías Piña y Dajabón. Al caer la noche, las precipitaciones tenderán a disminuir, aunque podrían persistir algunos aguaceros y tronadas en áreas costeras.

Vigilancia ciclónica en el Atlántico tropical

En otro orden, las autoridades meteorológicas informaron que se mantiene bajo vigilancia un sistema de aguaceros y tormentas eléctricas asociado a una activa onda tropical localizada sobre el Atlántico tropical central.

Este fenómeno presenta un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y una probabilidad del 60 por ciento en un período de siete días, por lo que existe la posibilidad de que se forme una depresión tropical durante el fin de semana.

En cuanto a las temperaturas, continuarán siendo elevadas debido al flujo de viento cálido y húmedo del este/sureste y la época del año.

Se recomienda a la población ingerir suficiente agua para mantenerse hidratada, utilizar ropa ligera y de colores claros, permanecer en lugares frescos y bien ventilados, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

También se exhorta prestar especial atención a niños, envejecientes y personas con condiciones de salud que los hagan más vulnerables a los efectos del calor.

Comentarios
Difundelo