Onda tropical y vaguada provocarán lluvias intensas en varias regiones del país

SANTO DOMINGO, 28 julio. – Una onda tropical ubicada sobre la porción occidental del territorio nacional, en combinación con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, mantendrá condiciones de alta humedad en la masa de aire que cubre el país.

Estas condiciones provocarán, desde horas de la mañana, incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos y tronadas aisladas en comunidades de las regiones noreste, sureste y suroeste.

En horas de la tarde, la nubosidad continuará aumentando y se espera que ocurran aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se prolongarán hasta las primeras horas de la noche.

Las provincias bajo mayor incidencia son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Peravia, Santiago, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Barahona y el Gran Santo Domingo.

Para el martes, se prevé que la onda tropical actual se desplace fuera del país, y que la vaguada comience a debilitarse. Sin embargo, una nueva onda tropical localizada al este de Puerto Rico mantendrá condiciones favorables para la ocurrencia de chubascos aislados en horas matutinas sobre localidades próximas a las costas noreste y sureste.

Durante la tarde, se anticipan incrementos nubosos con aguaceros y tormentas eléctricas que afectarán principalmente a Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Barahona y el Gran Santo Domingo. Estas precipitaciones tenderán a desaparecer de forma gradual en el transcurso de la noche.

Las temperaturas continuarán elevadas debido a la estación del año, caracterizada por el verano, y a la presencia de polvo proveniente del desierto del Sahara. Se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y permanecer en lugares frescos y ventilados, prestando especial atención a niños y personas de edad avanzada, quienes son más vulnerables a los efectos del calor.

El Centro Nacional de Pronóstico mantiene vigente un nivel de alerta meteorológica ante la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables de las provincias Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.

Para el miércoles, se espera que un sistema anticiclónico continúe influyendo sobre las condiciones atmosféricas del país, acompañado por la presencia de partículas de polvo sahariano, lo cual limitará significativamente la ocurrencia de precipitaciones.

No obstante, debido al calentamiento diurno y a la interacción del viento con la orografía, podrían registrarse chubascos con tronadas aisladas y ráfagas de viento en sectores del suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Comentarios
Difundelo