Operativo masivo en Sosúa deja decenas de detenidos en medio de denuncias por abuso de autoridad

Puerto Plata, 12 julio. – La noche del viernes, un amplio operativo conjunto desplegado en el municipio turístico de Sosúa culminó con la detención de decenas de personas, entre ellas trabajadoras sexuales, extranjeros en condición irregular y empleados de diversos establecimientos, en una acción que ha generado preocupación en sectores locales por las denuncias de presuntos abusos durante la intervención.

El operativo, ejecutado por unidades de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección General de Migración, se extendió por discotecas, bares, restaurantes y pensiones del área, en una jornada que tomó por sorpresa a residentes y visitantes del concurrido destino turístico.

Según testigos, los agentes actuaron con rigidez, utilizando gas pimienta en algunos casos, y apresando incluso a mujeres que, aseguran, no estaban vinculadas al trabajo sexual. La situación provocó reacciones encontradas entre la población, en especial por la falta de comunicación oficial sobre los detalles del procedimiento.

Una parte de las personas detenidas fue trasladada al multiuso de Sosúa, donde se inició un proceso de depuración preliminar. En tanto, los extranjeros que no pudieron acreditar su estatus migratorio fueron puestos a disposición de la Dirección General de Migración y serían trasladados a Santo Domingo para los procedimientos correspondientes.

Mientras tanto, el resto de los detenidos será depurado en la sede de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, en Puerto Plata. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han ofrecido un informe oficial sobre el número exacto de detenidos ni los resultados específicos del operativo.

El trasfondo de esta intervención se relaciona con una creciente presión por parte de diversos sectores de la comunidad de Sosúa, que desde hace años exigen medidas para erradicar el auge de la prostitución y la delincuencia en la zona. Los reclamos buscan recuperar el perfil de destino turístico familiar que caracterizó a Sosúa en sus inicios.

A raíz de estas demandas, para el próximo 26 de julio está convocada una marcha ciudadana en protesta por lo que consideran un deterioro de la convivencia social y del atractivo turístico del municipio. Los organizadores llaman a las autoridades a implementar políticas sostenidas, no solo operativos esporádicos, para combatir los problemas estructurales que afectan a la comunidad.

Comentarios
Difundelo