Otra avería en el Metro de Santo Domingo: OPRET asegura que fue una falla técnica menor
Santo Domingo, 19 nov. – Este miércoles 19 de noviembre se registró una nueva interrupción del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, específicamente en el tramo entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en Villa Mella.
La situación provocó que decenas de pasajeros quedaran varados en los vagones, generando escenas de confusión y obligando a algunos a caminar por los rieles para salir de la zona afectada.
El incidente se produjo en horas de la tarde, durante uno de los momentos de mayor flujo de usuarios, lo que intensificó las molestias. Videos difundidos en redes sociales mostraban a ciudadanos caminando por las vías del tren, mientras otros esperaban sin información precisa sobre la causa de la detención del servicio.
La estación Máximo Gómez también se vio congestionada por la interrupción del servicio, que fue restablecido alrededor de las 7:20 de la noche.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), bajo la nueva dirección de Jhael Isa Tavárez, informó que la avería no obedeció a una falla eléctrica ni comprometió la seguridad del sistema.
Según explicó el funcionario, se trató de una interrupción técnica originada por un falso contacto en el sistema de control de trenes, derivado de vibraciones generadas por trabajos constructivos cercanos. Esta situación afectó un cambia-vía, lo que obligó a detener el tránsito ferroviario como medida de precaución.
El director de la OPRET aclaró que el sistema respondió de forma adecuada ante la anomalía, deteniendo la operación para evitar incidentes mayores. Asimismo, informó que el tiempo de interrupción fue de 33 minutos en un primer momento y 22 minutos adicionales mientras se completaban las labores de normalización.
Durante la mañana del mismo día también se había reportado otra falla en la Línea 2, en la estación María Montez, lo que afectó la llegada y salida de trenes en ese punto.
Como respuesta a ambos eventos, la OPRET activó un plan de contingencia con el apoyo de unidades de la OMSA y del Corredor Núñez de Cáceres, que ofrecieron transporte gratuito en las rutas afectadas.
Jhael Isa Tavárez indicó que ya se encuentra en marcha un plan de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, que busca anticipar este tipo de fallas mediante una mayor vigilancia de las condiciones técnicas y una mejor coordinación con las empresas responsables de las obras de expansión del metro.

