Otros cuatro sospechosos son detenidos por robo en el Louvre
PARÍS, 25 nov. Otros cuatro sospechosos han sido arrestados en relación con el espectacular robo en el Museo del Louvre por una banda que se llevó joyas valoradas en 102 millones de dólares, informó el martes la fiscal de París.
La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina lidera la investigación, manifestó que los dos hombres y dos mujeres detenidos son de la región de París y tienen entre 31 y 40 años.
Su declaración no especificó qué papel supuestamente desempeñaron en el robo del 19 de octubre. La policía puede retenerlos para interrogarlos durante 96 horas.
Los medios franceses informan que uno de los arrestados, un hombre de 39 años ya conocido por los servicios policiales, es al parecer el cuarto miembro del equipo y es de Aubervilliers, un suburbio al norte de París con el que otros sospechosos tienen conexiones.
Los otros tres sospechosos han sido arrestados previamente y enfrentan cargos preliminares de robo por una banda organizada y conspiración criminal. Su ADN fue hallado en la escena o en objetos relacionados con el robo.
Una mujer arrestada en octubre está acusada de complicidad.
El botín no ha sido recuperado. Incluye un collar de diamantes y esmeraldas que Napoleón regaló a la emperatriz María Luisa, joyas vinculadas a las reinas del siglo XIX María Amalia y Hortensia, y la tiara de perlas y diamantes de la emperatriz Eugenia.
El robo ha centrado la atención en la seguridad del Louvre, el museo más visitado del mundo.
Los ladrones tardaron menos de ocho minutos en forzar su entrada al museo y salir, utilizando un montacargas para llegar a la ventana del edificio. Las imágenes de las cámaras del museo mostraron que dos irrumpieron en la ornamentada Galería de Apolo, cortando las vitrinas con cortadores de disco y llevándose el tesoro, mientras que dos conductores en scooters se los llevaron rápidamente.
La corona imperial de esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, que contiene más de 1.300 diamantes, fue encontrada posteriormente fuera del museo. AP

