Periodista Edward Ramírez fue reportado como desaparecido y luego hallado detenido en destacamento de la Policía Nacional

Santo Domingo, 1 de agosto de 2025 – El periódico El Nuevo Diario informó este jueves sobre la desaparición del periodista Edward Ramírez, quien había sido visto por última vez la noche del miércoles 30 de julio.

La preocupación por su paradero se extendió por más de 24 horas hasta que finalmente se confirmó que se encontraba detenido en el destacamento policial del ensanche Naco, en el Distrito Nacional.

Según el relato de sus compañeros y familiares, Ramírez salió de las oficinas del medio de comunicación, ubicadas en Santo Domingo, alrededor de las 8:00 de la noche tras culminar su jornada laboral.

Testigos señalaron que abordó una motocicleta solicitada a través de una plataforma de transporte digital. Desde ese momento, no se tuvo más contacto con él, lo que generó alarma entre sus allegados.

Tras la denuncia de su desaparición, la Dirección Central de Investigación Criminal (Dicrim) activó un operativo de búsqueda. Sin embargo, más de un día después, se confirmó que Ramírez había sido arrestado el jueves 31 de julio en las inmediaciones del Estadio Olímpico y trasladado al destacamento de Naco.

Las autoridades no ofrecieron detalles inmediatos sobre la causa exacta de su detención.

El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, declaró que el caso está bajo investigación y que se indagarán todos los elementos relacionados, incluyendo el momento en que fue reportada su desaparición y cuándo se activaron los protocolos de búsqueda.

“En este caso y en cualquier otro vamos a hablar con transparencia, con la verdad y la objetividad que nos caracteriza”, sostuvo.

Pesqueira también indicó que se revisará el libro de registros de personas reportadas como desaparecidas de la Policía Nacional para cotejar la hora en que se inscribió formalmente el caso de Ramírez con la información divulgada en los medios de comunicación. No precisó si al periodista le fue limitado el derecho a realizar una llamada ni ofreció una justificación clara del motivo de su arresto. A pesar de ello, El Nuevo Diario publicó en sus plataformas que el periodista apareció “sano y salvo”.

Otros casos similares generan preocupación

El caso de Ramírez se suma al de Abel Ricardo Santos Santos, un joven residente del sector Ensanche Ozama, quien también fue reportado como desaparecido y luego localizado en un destacamento de la Policía Nacional días después.

Ambos incidentes han levantado cuestionamientos sobre los procedimientos de detención y comunicación de las autoridades con los familiares de los arrestados.

Crimen en restaurante de Naco también bajo investigación

Durante su comparecencia ante la prensa, el vocero policial también se refirió al caso de José Alexander de los Santos, quien está acusado de provocar la muerte de Alexander Pilier, de 30 años, e herir a Williard Castro Collado, de 23 años, en un hecho ocurrido en el restaurante MG Kitchen, ubicado en la avenida Gustavo Mejía Ricart, en el sector Naco, el jueves 31 de julio.

Según informaciones preliminares, el altercado se originó tras una supuesta agresión física. En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, el acusado afirmó que actuó en defensa propia, tras recibir una bofetada del hoy occiso.

“Yo estaba tranquilo compartiendo con mis amistades en un lugar, él fue, me dio un galletón bacanísimo, me hizo pasar una vergüenza de pinga, yo reaccioné, normal, son cosas que pasan en el momento, nadie lo quiere”, dijo.

Pesqueira señaló que corresponde al Ministerio Público determinar la veracidad de los hechos, así como las circunstancias exactas en que ocurrió la tragedia. La información del homicidio fue comunicada a los medios alrededor de las 7:00 de la mañana del mismo día, por testigos que se encontraban en el restaurante al momento del suceso.

Preocupación por el manejo de arrestos y transparencia institucional

La detención de Edward Ramírez, sin información oportuna a sus familiares o al medio para el que labora, ha desatado críticas en redes sociales y en sectores vinculados al ejercicio del periodismo.

Varias voces han exigido a las autoridades policiales mayor claridad, transparencia y apego a los derechos fundamentales durante los procesos de detención, sobre todo cuando se trata de ciudadanos que no han sido formalmente acusados de ningún delito.

Por el momento, la Policía Nacional no ha aclarado si Ramírez enfrentará cargos o si su detención fue producto de una confusión. Tampoco se ha informado si fue liberado tras esclarecerse su situación. Entretanto, el caso sigue generando debate público sobre los protocolos de arresto, los derechos de los detenidos y la necesidad de mecanismos de comunicación más eficaces entre las autoridades y la ciudadanía.

El caso permanece bajo investigación, tanto en lo relacionado a la detención de Edward Ramírez como al crimen ocurrido en el restaurante MG Kitchen, mientras los organismos correspondientes analizan las pruebas y testimonios disponibles para ofrecer conclusiones en los próximos días.

Comentarios
Difundelo