Persiste el rechazo al proyecto vial del Gobierno pese a explicaciones sobre intervención en áreas del Jardín Botánico

Santo Domingo, 24 de julio de 2025. – Pese a los intentos del Gobierno por justificar el proyecto de ampliación vial que afecta parte del entorno del Jardín Botánico Nacional, el descontento entre comunitarios, ambientalistas y expertos persiste, alimentado por la percepción de que se están comprometiendo áreas sensibles del Parque Nacional sin la debida transparencia.

Durante una conferencia de prensa ofrecida este miércoles por los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, se expuso que la iniciativa busca aliviar el congestionamiento vehicular en la zona norte del Distrito Nacional, especialmente en la avenida República de Colombia, donde se pretende añadir carriles adicionales.

Sin embargo, la exposición generó malestar entre ciudadanos y especialistas en medio ambiente, quienes consideran que el proyecto tiene un alto costo ecológico y responde más a intereses del tránsito que a la preservación del patrimonio natural.

Entre los críticos se encuentra el exdirector del Jardín Botánico, Ricardo García, quien alzó su voz durante la presentación para recordar que el parque no se limita a la verja perimetral. “Todos ustedes escucharon que se habló de la verja que no se toca, pero el Jardín Botánico no es solo la verja. A partir de las aceras eso es parte del jardín”, subrayó con firmeza.

García advirtió además que otras zonas del Parque Nacional, como las inmediaciones de la avenida Los Próceres y la República de Argentina, también se verían amenazadas si el criterio de intervención se amplía sin controles claros. Insistió en que las decisiones sobre el área verde deben tomarse con total transparencia y respeto por su valor ecológico y simbólico.

Otros residentes de la zona se sumaron al rechazo, señalando que el proyecto no contempla beneficios reales para la comunidad, sino que prioriza exclusivamente la fluidez vehicular, sacrificando áreas verdes y calidad de vida.

De acuerdo con los funcionarios, el plan busca responder al alto nivel de congestión que registra la República de Colombia, y argumentan que la emisión de dióxido de carbono generada por los vehículos detenidos también representa un daño ambiental.

El proyecto contempla la ampliación de la vía a seis carriles —dos más de los actuales cuatro— mediante la intervención de las aceras del lado del Jardín Botánico y de espacios frente a propiedades privadas.

Comentarios
Difundelo