Persisten alertas en 15 provincias pese a mejoría del tiempo por reducción de humedad en el país

Santo Domingo, 7 de mayo . – Aunque el patrón atmosférico sobre la República Dominicana comienza a mostrar señales de mejoría con una reducción gradual de la humedad, las autoridades mantienen bajo alerta a 15 provincias del país ante posibles inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Según el informe más reciente de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), este miércoles se espera un descenso en la intensidad de las lluvias en comparación con días anteriores, especialmente durante las horas de la mañana, cuando se prevén precipitaciones aisladas y de corta duración en zonas como La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata.

Sin embargo, desde horas de la tarde y hasta entrada la noche, la combinación de una vaguada presente en varios niveles de la troposfera, el viento predominante del noreste y los efectos locales como el calentamiento diurno y la orografía, favorecerán desarrollos nubosos que provocarán aguaceros dispersos, algunos de ellos moderados, acompañados de tronadas y ráfagas de viento.

Estas condiciones afectarán principalmente las regiones sureste —incluyendo el Gran Santo Domingo—, suroeste, la Cordillera Central y sectores de la zona fronteriza. En contraste, las precipitaciones serán menos frecuentes en áreas del norte y noreste del país.

Pese a la disminución gradual de la humedad, las autoridades mantienen niveles de alerta meteorológica en varias provincias debido al riesgo persistente de fenómenos hidrometeorológicos. Las provincias bajo aviso y alerta incluyen: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, Santiago, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo (Este, Norte y Oeste), el Distrito Nacional, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, Elías Piña, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Azua.

Para el jueves, la Onamet prevé que continúe la tendencia hacia una disminución progresiva de la humedad a nivel nacional. No obstante, la persistencia de la débil vaguada en combinación con los efectos locales podría generar algunos aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en horas de la tarde y primeras horas de la noche, afectando especialmente al sureste, suroeste, Cordillera Central y zonas específicas de la frontera.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y tomar precauciones en áreas vulnerables, en especial aquellas cercanas a ríos, arroyos y cañadas, donde el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra sigue latente.

Comentarios
Difundelo