Pese a fuerte contracción del sector construcción, continúa fortalecimiento de economía dominicana

Henri Hebrard

Siguen llegando las excelentes noticias para la economía dominicana, y de nuevo gracias a los sectores generadores de divisas que, de acuerdo con los datos oficiales, alcanzan nuevos récords históricos por lo que va de 2025 hasta abril, lo que confirma que continúa fortaleciéndose la economía dominicana en este inicio de año 2025, a pesar de la muy fuerte contracción del sector de la construcción (-1.2% en T1-2025).

Luego de que los ingresos de divisas al país en 2024 hayan cerrado finalmente en US$43,842.4 millones (nuevo récord histórico), o sea US$3,505.1 millones y +8.7% por encima de los US$40,337.3 millones generados en 2023, los datos del año 2025 hasta abril muestran que 2025 pudiera ser año de otro récord histórico, y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) acaba de confirmar que los ingresos de divisas cerrarían el año 2025 arriba de US$45,600 millones, equivalente a un crecimiento de +4.00%: https://www.bancentral.gov.do/a/d/6240-bcrd-informa-que-los-flujos-de-remesas-alcanzaron-los-us39174-millones-entre-enero-y-abril-de-2025

a)            En el caso del sector turismo, los datos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) (https://www.idac.gob.do/transparencia/descarga/21215/?tmstv=1747155887) muestran un leve crecimiento de +1.7% en las llegadas acumuladas de pasajeros por los aeropuertos (ver tabla anexada), que alcanzan 3,287,440 pasajeros (1º cuatrimestre 2025), o sea +56,522 llegadas por encima de las 2,950,954 llegadas del 1º cuatrimestre 2024, gracias al fuerte crecimiento (+6.2%) registrado en abril 2025 al pasar las llegadas de 771,046 (04-2024) a 818,,498 (04-2025). Del mismo modo, el BCRD informó que los ingresos de divisas del sector turismo alcanzaron US$3,250.4 millones en T1-2025, o sea +1.8% por encima de los US$3,192.5 millones generados en T1-2024, y proyecta que cerrarían 2025 en torno a US$11,300 millones equivalente a un crecimiento de +3.0% por encima de los US$10,972.4 millones generados el año pasado.

b)           Las exportaciones totales de bienes, según el BCRD alcanzarían un nuevo récord histórico al cierre de 2025, proyectándose ahora ingresos por un valor no menor a US$14,800 millones, para una contribución adicional por unos US$927 millones, o sea un crecimiento de +6.7% arriba del récord del año pasado (US$13,872.1 millones), gracias al excelente desempeño de rubros tale como: Azúcar, Cacao, Dispositivos Médicos y Oro;

c)            Las remesas, según datos preliminares del BCRD, crecieron +11.0% en abril 2025 (equivalente a una contribución adicional de +US$95.0 millones vs. abril 2024), con lo que el valor acumulado durante el 1º cuatrimestre 2025 pasa de US$3,495.2 millones (2024) a US$3,917.4 millones (2025); gracias a este excelente resultado, el valor anualizado de las remesas (12 meses acumulados hasta abril 2025) alcanza ahora US$11,178.2 millones, estableciendo de este modo un nuevo récord histórico (ver gráfica anexada) por primera vez arriba de los US$11,000 millones; y,

d)           La Inversión Extranjera Directa (IED) que alcanzó US$1,362.7 millones hasta marzo 2025, equivalente a un fuerte crecimiento de +7.1% frente a los US$1,272.1 millones del T1-2024; con lo que el BCRD, prudentemente, proyecta flujos de IED en torno a US$4,700 millones para el año completo, o sea +3.9% por encima del año pasado.

Comentarios
Difundelo