PLD acusa al Ministerio Público de actuar con ensañamiento y sin pruebas en caso contra dirigentes

Santo Domingo, 14 agosto. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó este jueves que la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional confirma la falta de objetividad, imparcialidad y el uso político del Ministerio Público en el proceso judicial seguido contra varios exfuncionarios y dirigentes de esa organización, quienes resultaron absueltos.

En una declaración pública, el PLD sostuvo que el fallo judicial demuestra que nunca existió la alegada “estructura criminal” atribuida a sus miembros, y que dicha acusación carecía de sustento probatorio. A su juicio, el expediente presentado por el Ministerio Público fue utilizado con fines políticos para vincular, de manera infundada, al partido con actos de corrupción.

“El fallo ratifica que la acusación en contra de nuestros compañeros carecía de base legal y probatoria, y que se trató de una vinculación arbitraria a una organización política ajena a tales prácticas”, indica el comunicado.

La organización política también denunció que, durante el proceso, se vulneraron garantías fundamentales, se afectaron reputaciones y se promovió una narrativa mediática basada en filtraciones sin sustento legal. “La justicia no se construye con titulares, sino con pruebas”, puntualizó el PLD, al tiempo que criticó la forma en que el Ministerio Público condujo la investigación.

De igual manera, el partido cuestionó la inclusión de personas en el expediente para quienes, según alegó, no existían pruebas que justificaran su procesamiento. “No bastaba con investigar a uno o dos acusados; aquí se diseñó un caso para perseguir figuras políticas y dar apariencia de una red criminal inexistente”, agregó.

El PLD calificó el proceso como un intento deliberado de utilizar el sistema de justicia como mecanismo de persecución política, recurriendo al concepto de lawfare, o judicialización de la política, práctica que —afirma— ha sido denunciada reiteradamente por la organización.

En ese sentido, advirtió sobre las consecuencias de este tipo de acciones, que a su juicio debilitan la democracia, distorsionan la lucha contra la corrupción y erosionan la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.

Finalmente, el PLD reafirmó su compromiso con la legalidad, la defensa de las libertades públicas y la vigilancia ante cualquier intento de criminalizar la acción política legítima en la República Dominicana.

Comentarios
Difundelo