PLD critica falta de estrategia del Gobierno ante cambios en el comercio internacional y exige mayor transparencia

Santo Domingo, 12 de mayo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuestionó la inacción del gobierno frente a los cambios profundos que atraviesa el comercio internacional, y reclamó mayor transparencia en la comunicación de su estrategia ante los sectores económicos, inversionistas y la ciudadanía en general.

Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, voceros del partido expresaron su preocupación por lo que consideran una peligrosa pasividad del gobierno ante un contexto económico internacional marcado por redefiniciones en las reglas del comercio.

La actividad fue encabezada por Temístocles Montás, vicepresidente del PLD; Luis Reyes, secretario de Asuntos Económicos; Héctor Olivo, miembro del Comité Político; y Joselito Feliz, vicesecretario general. En la misma, se presentó un documento leído por Luis Reyes, en el cual se advierte que la administración actual no ha dado señales públicas de estar adoptando medidas concretas para mitigar los efectos negativos de la situación global.

“No obstante la trascendencia histórica de esta situación, lo que se percibe es que el gobierno de la República Dominicana se mantiene ajeno a las repercusiones negativas que estos cambios ya están teniendo en el desenvolvimiento de la economía mundial”, expresó Reyes.

A su juicio, no se observan preocupaciones públicas ni acciones privadas que apunten a una planificación clara o anticipatoria para enfrentar el panorama económico internacional.

El dirigente peledeísta subrayó que los recientes datos económicos revelan una contracción del 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos en el primer trimestre del año, lo que representa una alerta importante para una economía como la dominicana, que mantiene una alta dependencia del mercado estadounidense.

En este contexto, el PLD propone una revisión profunda de la estrategia económica nacional. Según Reyes, se requiere con urgencia una política de diversificación de los destinos de exportación, así como de los productos que el país coloca en el exterior.

Además, planteó la necesidad de redefinir los objetivos de la diplomacia dominicana, adaptando sus funciones a las nuevas metas del país en un entorno global más competitivo y cambiante.

“La situación del mercado internacional está exigiendo una nueva estrategia hacia una mayor diversificación de los mercados de destino de nuestras exportaciones, incluyendo la diversificación de nuestra canasta exportadora”, afirmó Reyes, agregando que esto también exige una profesionalización del personal diplomático y el establecimiento de metas claras y medibles.

El PLD también criticó la percepción generalizada de improvisación que, según afirmaron, permea en el diseño y ejecución de las políticas públicas. Instaron al gobierno a dejar atrás esa imagen y a actuar con firmeza y claridad en la toma de decisiones estratégicas.

“El Partido de la Liberación Dominicana reclama al gobierno actuar sin vacilación y con transparencia, explicando a los empresarios, inversionistas y a la ciudadanía en general su estrategia para afrontar los nuevos desafíos que surgen como resultado de la redefinición de las reglas que rigen el comercio internacional”, concluyó Luis Reyes, advirtiendo que la falta de una respuesta gubernamental adecuada podría tener efectos graves sobre la estabilidad económica del país.

Comentarios
Difundelo