PLD denuncia grave retroceso en el sistema de salud y alerta sobre descoordinación institucional
Santo Domingo, 5 de abril. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció un deterioro alarmante en los servicios de salud pública del país, atribuyendo el retroceso a la desarticulación entre el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), así como a la falta de políticas efectivas del actual gobierno para garantizar el bienestar de la población.
La denuncia fue realizada por Rafael González, médico cirujano y nuevo titular de la Secretaría de Salud del PLD, durante un acto solemne de traspaso de funciones, en el que recibió la dirección de dicha secretaría de manos del doctor Rafael Sánchez Cárdenas, exministro de Salud y anterior incumbente del organismo partidario.
El evento fue encabezado por el expresidente de la República y actual presidente del PLD, Danilo Medina, acompañado del secretario general, Johnny Pujols, y la vicepresidenta del partido, Zoraima Cuello, así como de varios miembros del Comité Político y profesionales del sector salud.
Durante su intervención, González expresó su profunda preocupación por la actual situación del sistema sanitario, señalando que los hospitales muestran un claro deterioro en su infraestructura y en la calidad de los servicios.
“Nos enfrentamos a un sistema ineficiente, fragmentado y carente de coordinación. Existe una preocupante disociación entre el rector de la salud, que es el Ministerio, y su ejecutor, que es el SNS. Esa desconexión institucional ha generado desorden y una separación dañina entre el sector público y el privado”, aseguró.
El galeno destacó que el desmantelamiento progresivo de unidades de atención primaria y la precariedad de los servicios hospitalarios están afectando de manera directa a las familias dominicanas, sobre todo a las de menores recursos, quienes enfrentan largas esperas, falta de insumos médicos y una atención muchas veces indiferente o deshumanizada.
Zoraima Cuello, en su rol de coordinadora del Secretariado de Políticas Públicas del PLD, reforzó las críticas señalando que servicios esenciales como el sistema 911 han sido prácticamente desmantelados.
“La situación que viven los más pobres en los hospitales es verdaderamente deprimente. La gente se deteriora esperando atención, sus gritos de ayuda son ignorados, y muchas veces se enfrentan a una frialdad que debería avergonzarnos como sociedad”, denunció con firmeza.
Cuello también se cuestionó sobre la pasividad de las autoridades actuales, a quienes acusó de permitir este colapso institucional sin asumir su responsabilidad. “¿Dónde están las autoridades mientras todo esto ocurre? ¿Cómo se ha llegado a este nivel de abandono?”, se preguntó.
Por su parte, Rafael Sánchez Cárdenas, quien abrió el acto con un discurso contundente, afirmó que el país vive un retroceso sanitario equivalente a décadas perdidas.
Sostuvo que durante los gobiernos del PLD se lograron avances significativos en la mejora de la atención médica, la eficiencia del recurso humano y la transformación de la infraestructura hospitalaria.
“Nuestra gestión fue la más comprometida con las necesidades sociales del pueblo dominicano. Este acto, más que un traspaso, es un refuerzo del compromiso institucional del PLD con la salud del país”, señaló.
En ese mismo sentido, Rafael González recordó los avances logrados durante el gobierno de Danilo Medina, quien —según dijo— demostró gran sensibilidad hacia los temas sanitarios. “En 2012, con Medina al frente del Estado, iniciamos una verdadera transformación hospitalaria.
Pasamos de salas con siete o más camas compartidas a habitaciones individuales o dobles, lo que dignificó el trato a los pacientes. Todos los médicos fuimos testigos y parte de esa mejora”, recordó con énfasis.
El acto culminó con un emotivo abrazo entre los doctores Sánchez Cárdenas y González, en presencia de Danilo Medina, Pujols y Cuello, simbolizando el compromiso de continuar defendiendo un sistema de salud más justo, eficiente y humano.