PLD denuncia reinauguración de La Nueva Victoria con sobrecosto de RD$3,000 millones
Santo Domingo, 25 nov. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes que la reapertura del centro penitenciario La Nueva Victoria, rebautizado como “Las Parras” por el actual gobierno, ha sido presentada como una nueva obra cuando en realidad se trata de una reinauguración con un incremento injustificado de más de RD$3,000 millones en su costo final.
Durante una rueda de prensa encabezada por su secretario general, Johnny Pujols, el PLD aclaró que esta infraestructura fue concluida, equipada, inaugurada y oficialmente recibida en agosto de 2020, durante la gestión peledeísta.
Además, el centro penitenciario cuenta con una certificación de terminación emitida en junio de 2021 por la Procuraduría General de la República y la constructora REMIX.
“Lo que hoy presentan como nuevo es simplemente una operación cosmética: cambio de pintura, instalación de mallas, cisternas y casetas”, afirmó Pujols, acompañado por el vicepresidente del partido Yván Lorenzo, la miembro del Comité Político Kenia Lora, y los abogados Juan Luis Bello y Omar Diloné de la Secretaría de Asuntos Jurídicos.

El PLD exigió una auditoría independiente que evalúe los ajustes realizados en el recinto penitenciario, señalando que no se justifican los más de tres mil millones de pesos adicionales invertidos. Pujols criticó la gestión del actual gobierno por improvisar y abandonar el proyecto original, lo que, a su juicio, tuvo consecuencias humanas graves.
Recordó que en agosto de 2020 estaba previsto el traslado de los primeros 225 internos desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el nuevo centro. Sin embargo, dicho traslado fue detenido a solicitud de la Comisión de Transición del entonces nuevo gobierno del PRM. “La obra estaba lista. Lo que faltó fue voluntad”, subrayó el dirigente.
Pujols responsabilizó al gobierno actual por el hacinamiento prolongado que continuó en La Victoria, lo cual provocó hechos violentos y un incendio que resultó en la muerte de más de 100 reclusos. “Esa tragedia pudo evitarse si se hubieran realizado los traslados a tiempo”, agregó.
Durante la rueda de prensa se proyectaron imágenes comparativas del recinto tal como fue entregado en 2020 y como se presenta en 2025. “Las imágenes hablan por sí solas”, sostuvo el dirigente.
Finalmente, el PLD denunció que el gobierno renovó contratos que antes cuestionaba, lo cual representa una admisión implícita de que no hubo sobrevaluación en la gestión pasada.
“Renovaron los contratos con ajustes menores por RD$220 millones y el propio director de Servicios Penitenciarios dijo que con RD$280 millones era suficiente, contradiciendo la cifra de RD$1,600 millones mencionada por el presidente”, afirmó Pujols.
El partido morado recordó que sus gobiernos impulsaron el plan más ambicioso de modernización y humanización del sistema penitenciario en el país, orientado a acabar con el hacinamiento histórico y transformar los 41 centros existentes mediante nuevas edificaciones.

