PLD exige al PRM romper vínculos con la narcopolítica y explicar su financiación (Video)
Santo Domingo, 21 de octubre de 2025 — En una rueda de prensa celebrada este lunes en su sede nacional, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lanzó un fuerte reclamo al Partido Revolucionario Moderno (PRM): que asuma con transparencia hasta dónde llegan los vínculos de ese partido con el narcotráfico, depure sus candidaturas y explique los mecanismos de financiamiento político que han permitido lo que califican como “narcopolítica”.
El vocero de la rueda de prensa, José Dantés Díaz —secretario de Asuntos Jurídicos y miembro del Comité Político del PLD— afirmó que “este gobierno, que se dice histórico, en realidad ha abierto las puertas del poder al narcotráfico”.
Dantés exigió al PRM adoptar “medidas correctivas inmediatas, claras, inequívocas y necesarias para romper toda vinculación con esas estructuras criminales” y “cerrarle el paso a la narcopolítica, que compromete la paz pública, la seguridad ciudadana, el sistema de partidos políticos y la democracia dominicana”.
Durante el acto estuvieron presentes –además del vocero– Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD; Elías Cornelio y Sigfrido Pared Pérez, titulares de las comisiones de Seguridad; Yineuri Díaz y Omar Diloné, todos miembros del Comité Político o de la Secretaría Jurídica.
El PLD advierte que aunque las autoridades del PRM han alegado responsabilidad penal individual de los implicados, “esa posición no exime al partido de responsabilidades en permitir el acceso de personas con vínculos de narcotráfico a sus filas o al financiamiento de sus campañas”.
El partido de oposición también recuerda que los expedientes que citan incluyen extradiciones a Estados Unidos, procesamientos y condenas firmes en República Dominicana, lo que —según dijeron— demuestra “un patrón preocupante de penetración del crimen organizado en estructuras políticas y administrativas”.

Para el PLD, estos hechos suponen una alarmante erosión de la institucionalidad del país y exigen acciones concretas: control efectivo del financiamiento político, depuración de los registros de candidatos, y rendición de cuentas real, no meros discursos de compromiso. “La narcopolítica no se combate con discursos o poses: se combate con control de financiamiento, depuración de boletas electorales y rendición de cuentas”. dijo Dantés.
En el documento que acompañó la rueda de prensa se detallan nombres de políticos de alto nivel del PRM investigados o condenados por narcotráfico en Estados Unidos y en República Dominicana, según archivos judiciales citados por el PLD. Estos casos son presentados como evidencia de la gravedad del problema.
El PLD insiste en que el país no puede seguir tolerando que figuras vinculadas al narcotráfico ingresen al sistema político por la vía de los partidos, que utilicen campañas electorales como pantalla para lavado de activos y que los partidos no realicen controles rigurosos de sus afiliaciones y fuentes de financiamiento.
Finalmente, el PLD llama a la opinión pública, a los organismos de supervisión estatal y a las organizaciones de la sociedad civil a exigir que los partidos políticos asuman su responsabilidad institucional en impedir que el crimen organizado se infiltre en la vida pública y electoral del país. “Hoy más que nunca, la democracia dominicana exige claridad, transparencia y mecanismos de control efectivos”, concluyeron sus dirigentes.