PLD mantiene plan para definir candidato presidencial pese a freno del Tribunal Superior Electoral
Santo Domingo, 27 de mayo de 2025. – Aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó detener los primeros pasos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para seleccionar a su candidato presidencial, la organización opositora anunció que continuará adelante con sus planes, considerando que la medida judicial refleja una parcialidad en su contra.
En marzo pasado, el Comité Político del PLD había aprobado un calendario que se extendería durante todo el 2025 para definir a su aspirante presidencial, con miras a ratificarlo en marzo de 2026 y juramentarlo en 2027, conforme lo establece la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.
Danilo Díaz, diputado, miembro del Comité Político y delegado del PLD ante la Junta Central Electoral (JCE), explicó que la decisión del TSE solo interrumpe temporalmente la reunión del Comité Central programada para el 8 de junio, en la cual la militancia del partido planeaba seleccionar a los precandidatos que participarían en una consulta interna en 2026. Díaz insistió en que el PLD no ha violado ninguna norma, ya que su proceso interno está diseñado para ajustarse a los plazos legales, y aseguró que los planes partidarios siguen en pie.
Por su parte, Gustavo Sánchez, vocero del PLD en la Cámara de Diputados y también miembro del Comité Político, expresó preocupación por lo que percibe como un trato desigual. “Es preocupante que órganos como el TSE solo vean dificultades en el PLD, mientras funcionarios del Gobierno realizan actividades proselitistas sin que se les cuestione”, afirmó. Aunque el partido ha decidido acatar la suspensión temporal de la reunión del 8 de junio, Sánchez aseguró que el PLD está evaluando sus próximos pasos y dejó claro que no planea frenar su ruta hacia la definición de candidatura.
“¿Por qué al PLD, que tiene derecho, se le conmina, se le prohíbe o se le invita a detener acciones políticas, mientras al PRM no se le aplica el mismo criterio?”, cuestionó el legislador.
Sin embargo, no todas las voces internas coinciden. El diputado peledeísta Charlie Mariotti Jr. criticó a su propio partido por la forma en que ha manejado el proceso y sugirió que la medida del TSE podría haberse evitado si el PLD hubiera apostado por una consulta más abierta para escoger a su aspirante presidencial. Mariotti consideró “doloroso” que dentro del partido haya figuras que sienten que no se les escucha y llamó a que las decisiones se discutan en el Comité Central, máximo órgano de la organización.