PLD propone Plan Nacional de Emergencia para erradicar la Peste Porcina Africana
Santo Domingo, 29 marzo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su profunda preocupación por lo que calificó como un manejo «improvisado e irresponsable» del gobierno del PRM frente a la crisis de la Peste Porcina Africana (PPA).
Según advirtió la organización, esta situación ha llevado a miles de productores dominicanos a la quiebra y ha generado un alza significativa en los precios del cerdo.
Ante esta crisis, el PLD presentó este martes una propuesta a la opinión pública en la que plantea la implementación de un Plan Nacional de Emergencia con seis medidas clave para erradicar la enfermedad, recuperar la producción nacional y reducir el impacto económico en las familias dominicanas.
Las acciones propuestas por el PLD incluyen un sistema de control estricto en la movilización de cerdos, un cordón sanitario efectivo en la frontera, un plan de compensación justa sin politización del proceso, pago de compensaciones al valor real del mercado, reincorporación de técnicos especializados en sanidad agropecuaria y control de precios al consumidor para evitar especulación.
El secretario general del PLD, Johnny Pujols, encabezó la presentación de la propuesta, acompañado por un equipo de expertos del área agropecuaria y dirigentes del partido, entre ellos Zoraima Cuello, Adriano Sánchez Roa, Cleotilde Rodríguez, Geovanny Arias, Winston Marte, Miguel Suriel y Rufino Aquino.
El PLD destacó que la Peste Porcina Africana estuvo controlada en República Dominicana durante décadas y que la crisis actual comenzó en agosto de 2020 debido a decisiones erradas del gobierno del PRM. Entre los errores señalados, mencionaron la cancelación de más de 700 técnicos especializados en sanidad agropecuaria, lo que facilitó la propagación descontrolada del virus en 11 provincias.
“Esta no es solo una crisis agropecuaria, es una tragedia social”, expresó el PLD en su comunicado, al tiempo que reveló que más de 12,100 granjeros han abandonado la producción, provocando la pérdida de 5,300 empleos directos y afectando a más de 20,000 dominicanos.
El partido de oposición también denunció que, como consecuencia de la caída de la producción local, las importaciones de carne de cerdo se han disparado en un 331%, pasando de 31,264 toneladas métricas en 2019 a 135,763 en 2024.
“Detrás de cada productor quebrado hay una familia angustiada, y detrás del aumento de cada peso en el precio de la carne hay un niño que no puede alimentarse como antes”, advirtió el PLD en su comunicado.
El partido concluyó exhortando al gobierno a asumir con urgencia estas propuestas y recordó que la Constitución obliga al Estado a garantizar la seguridad alimentaria de la población.
«Estamos aquí no solo para criticar, sino para transformar y proteger la dignidad del pueblo. La producción nacional no puede seguir agonizando. El PLD está listo para gobernar, pero antes que todo está aquí para defender al productor, al campo y al pueblo dominicano», concluyó el comunicado.