PLD reafirma principios boschistas en misa por aniversario del fallecimiento de Juan Bosch

SANTO DOMINGO, 2 Nov. – En el vigésimo cuarto aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ratificó su compromiso con los valores y principios del fundador de la organización, durante una misa celebrada en la parroquia San Antonio de Padua, en Gascue.

La ceremonia reunió a dirigentes, miembros y simpatizantes, quienes acudieron a rendir tributo al líder histórico, reconocido por su honestidad, ética y entrega al pueblo dominicano.

Alejandrina Germán, miembro del Comité Político y titular de la Secretaría de Formación Política del PLD, pronunció las palabras centrales del acto religioso en nombre de la dirección partidaria.

Germán exhortó a la militancia a mantener vivos los principios y enseñanzas de Juan Bosch, señalando que la identidad y razón de ser del PLD se sustentan en la formación ideológica y la conducta ética transmitida por su fundador.

Dijo que los valores aprendidos del maestro deben estar presentes en cada militante, porque Bosch representó dignidad, honestidad y compromiso social, más allá de su rol político.

Indicó que, a casi un cuarto de siglo del fallecimiento del líder, el PLD tiene la obligación de reflexionar sobre su aporte al desarrollo nacional, así como la necesidad de seguir la obra de Bosch basándose en coherencia, disciplina, responsabilidad y respeto a los principios democráticos.

Subrayó que honrar su memoria no se limita a mencionarlo cada año, sino a aplicar sus enseñanzas en la práctica política cotidiana, defendiendo la ética pública y el servicio al pueblo dominicano.

La eucaristía fue presidida por el padre Kennedy Rodríguez, acompañado por diáconos y servidores de la parroquia. Durante la homilía, el sacerdote destacó el legado democrático de Juan Bosch, su sensibilidad social y su visión patriótica.

Rodríguez vinculó las cualidades del expresidente con las bienaventuranzas, destacando su compromiso con la paz, la justicia y la defensa de los más humildes. Llamó a los miembros del PLD a trabajar por la unidad, la armonía y el bienestar colectivo, dejando de lado el conflicto interno y cualquier acción que promueva la división.

A la ceremonia asistieron el secretario general del PLD, Johnny Pujols, y los vicepresidentes Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo, además de una nutrida representación del Comité Político y del Comité Central. La familia del profesor Bosch estuvo representada por su nieta Indiana Bosch, quien acudió junto a otros familiares en un acto que fue recibido con respeto y reconocimiento por la militancia presente.

La actividad fue organizada por la Comisión de Conmemoraciones y Celebraciones del PLD, encabezada por Cristina Lizardo e integrada por dirigentes como Maribel Acosta, Radhamés Camacho, Héctor Olivo, Altagracia Fernández y Alexis Vásquez.

Según los organizadores, 28 de los 51 miembros del Comité Político participaron en la misa. El coro parroquial tuvo a su cargo la ambientación musical y Gustavo Guzmán, secretario de Cultos, condujo la ceremonia junto a dirigentes juveniles como Carolina Wegmuller.

El acto concluyó con un gesto de confraternidad cuando los asistentes intercambiaron el tradicional abrazo de la paz. Al final, se mantuvo una costumbre de la parroquia: los fieles cantaron “Feliz cumpleaños” a Luis Hernández, miembro del Comité Central, quien recibió una bendición especial del sacerdote junto a su esposa.

Con esta conmemoración, el PLD reiteró su compromiso con la herencia política e intelectual de Juan Bosch, reafirmando su determinación de seguir guiándose por los valores éticos, democráticos y patrióticos que dieron origen a la organización y que, según su dirigencia, deben continuar marcando el rumbo del partido en la vida pública nacional.

Comentarios
Difundelo