PLD reúne a sus dirigentes de Santo Domingo en asamblea encabezada por su secretario general Johnny Pujols; fotos oficiales no visibilizan a Danilo Medina

Santo Domingo, 7 de septiembre de 2025 – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebró este domingo una concurrida asamblea con sus dirigentes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, como parte del proceso de implementación de su nueva Línea Organizativa y Electoral (LOE).

El encuentro, según la nota oficial del partido, fue encabezado por el expresidente Danilo Medina, actual presidente del PLD, y por el secretario general Johnny Pujols. Sin embargo, en las imágenes oficiales distribuidas a los medios no se observa al exmandatario, mientras que Pujols figura como el principal rostro visible del acto.

La actividad se llevó a cabo en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, con una nutrida asistencia de miembros del Comité Político, presidentes de circunscripciones, dirigentes de comités intermedios y de base, así como titulares de secretarías.

El evento tuvo como objetivo fortalecer la estructura partidaria en torno a los recintos electorales y motivar a la militancia a continuar con el trabajo organizativo de cara a las elecciones de 2028.

Johnny Pujols: “Sin memoria no hay verdad, y sin verdad no hay futuro”

Johnny Pujols pronunció las palabras de cierre del encuentro, destacando la importancia del contacto permanente con la ciudadanía y la organización del partido desde las bases.

“El resumen de todo este trabajo se consolida en dos acciones puntuales: habernos reunido, compartido y socializado con los integrantes de nuestros comités de base, y haber conversado tantas veces con los electores de nuestros recintos, que sea natural pedirles su voto y movilizarlos en 2028”, expresó.

Pujols hizo un llamado a retomar el pensamiento crítico frente a una coyuntura que, según afirmó, está marcada por la banalidad y la desinformación. “Hay tanta desinformación y tanta banalidad, que lo que está en juego no es solo una coyuntura política, sino la capacidad de pensar por nosotros mismos, de analizar los hechos más allá de los discursos, de discernir qué se dice, quién lo dice y para qué lo dice”, señaló, generando aplausos de los presentes.

Además, advirtió sobre el impacto de lo que calificó como una “maquinaria discursiva” que pretende “anestesiar el juicio del pueblo dominicano” e inducir al desencanto y la abstención. Llamó a los peledeístas a mantenerse vigilantes, evitar la pasividad y comprometerse activamente con el proceso de reorganización.

Una asamblea de alto perfil con una figura ausente en las fotos

De acuerdo con la nota de la Dirección de Prensa del PLD, Danilo Medina encabezó el evento junto a Pujols, acompañado por una línea principal que incluyó a los vicepresidentes del partido: Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; la exvicepresidenta Margarita Cedeño; así como a las dirigentes Miriam Cabral y Cristina Lizardo, representantes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, respectivamente.

También figuraron el vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez; el exsecretario general Lidio Cadet; y los miembros del Comité Político Melanio Paredes, Alejandro Montás, Maribel Acosta, Alejandrina Germán y Héctor Olivo.

Sin embargo, pese a que Medina es mencionado como figura central del acto, las imágenes distribuidas por el propio partido no lo muestran participando en la actividad. Su ausencia en las fotografías ha llamado la atención en los círculos políticos y mediáticos, en contraste con la fuerte presencia visual de Johnny Pujols y otros dirigentes. La omisión refuerza el rol protagónico que ha venido asumiendo el secretario general en la conducción del partido, especialmente en lo relativo al proceso organizativo.

Avances de la LOE: validación y trabajo en territorio

Rubén Bichara, coordinador de la Comisión para la Implementación de la Línea Organizativa y Electoral, fue el encargado de abrir la jornada explicando que la reorganización del PLD alrededor de los recintos electorales es un mandato directo del X Congreso Ordinario “Reinaldo Pared Pérez”.

“Hemos cursado ya la parte de la validación, donde logramos confirmar la disposición de los compañeros y compañeras para asumir el compromiso con su recinto”, explicó.

Miriam Cabral presentó los datos de avance en la validación de miembros del Comité Político, Comité Central y estructuras de base, señalando que los trabajos están en fase final y que el entusiasmo de la militancia augura buenos resultados en futuras elecciones.

Cristina Lizardo, presidenta provincial del PLD en Santo Domingo, destacó que las seis circunscripciones de la demarcación están activas en el proceso. “Les puedo asegurar compañeros y compañeras que la provincia Santo Domingo está trabajando con entusiasmo como un solo cuerpo”, dijo.

Ambas dirigentes coincidieron en que la validación de membresía y el trabajo en los territorios son fundamentales para el eventual retorno del PLD al poder, respaldados por el reclamo popular de que “con el PLD se vivía mejor”.

Participación y respaldo político al proceso

Durante la asamblea, se percibió un fuerte respaldo de los dirigentes al proceso de transformación interna que impulsa el partido. Las intervenciones eran interrumpidas por aplausos y consignas, en medio de un ambiente animado por canciones tradicionales del PLD, incluyendo el clásico merengue “E’ Pa’ Fuera que Van”.

Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central, aprovechó un turno libre para resaltar los logros del gobierno de Danilo Medina, destacando sus políticas sociales y de desarrollo económico. “La historia no se puede borrar, y los aportes del presidente Medina siguen siendo valorados por el pueblo”, afirmó.

Conclusión: impulso organizativo con nuevo liderazgo visible

La asamblea del PLD en el Gran Santo Domingo fue, en esencia, una demostración de cohesión interna y avance organizativo, en un momento en que el partido busca recuperar su presencia electoral y su conexión con la ciudadanía.

La implementación de la LOE se presenta como el eje central de esta estrategia, con énfasis en el trabajo territorial, la validación de la militancia y la articulación del discurso político con las demandas sociales.

Aunque el comunicado oficial colocó al expresidente Danilo Medina como figura central del evento, su ausencia en las imágenes genera interrogantes sobre su nivel de participación directa en las actividades partidarias recientes.

En cambio, Johnny Pujols consolida su rol como cara visible del PLD, liderando los esfuerzos de renovación organizativa con un discurso enfocado, crítico y movilizador.

Comentarios
Difundelo