PLD y Participación Ciudadana en enfrentamiento por uso de fondos de USAID

Santo Domingo, 15 de febrero. – La directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Fátima Lorenzo, respondió a los cuestionamientos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el uso de más de 10 millones de dólares recibidos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), señalando que es el PLD quien debe rendir cuentas, ya que recibe financiamiento público.

Lorenzo afirmó que quienes reciben fondos del Estado deben ser responsables de informar detalladamente sobre su uso, ya que ese dinero proviene de los ciudadanos. Defendió la labor de Participación Ciudadana, asegurando que su único propósito ha sido contribuir a la transparencia y el fortalecimiento institucional junto con otras organizaciones del país.

Sostuvo que la rendición de cuentas es fundamental para garantizar un régimen de consecuencias en casos de corrupción y desvío de recursos públicos. Explicó que las personas que incurren en estas prácticas deben ser llevadas a la justicia y enfrentar las sanciones correspondientes.

Ante los señalamientos del PLD, la ejecutiva de Participación Ciudadana aseguró que la entidad mantiene sus operaciones financieras completamente transparentes y sujetas a auditorías internacionales.

Explicó que toda la información relacionada con el uso de los fondos está disponible en la página web de la organización y que los organismos que financian sus proyectos exigen transparencia en el manejo de los recursos.

Lorenzo reiteró que los fondos aportados por USAID fueron obtenidos a través de proyectos destinados a fortalecer la institucionalidad, la observación electoral y la lucha contra la corrupción, entre otras iniciativas. Agregó que la mayoría de los proyectos de la entidad han sido financiados con recursos de diversas organizaciones internacionales.

La controversia surge luego de que el gobierno de los Estados Unidos publicara detalles sobre los fondos que destina a diferentes entidades a nivel mundial, incluida República Dominicana. Esta revelación ha generado una ola de críticas hacia Participación Ciudadana, cuyos directivos han atribuido los cuestionamientos a una campaña de descrédito promovida por el PLD.

El PLD respondió a estas declaraciones exigiendo que la organización explique de manera clara el destino de los más de 10 millones de dólares recibidos de USAID e identifique a los beneficiarios de esos recursos.

En un comunicado, el partido opositor afirmó que Participación Ciudadana ha mantenido durante años un discurso de ataque contra su organización y que su reacción ante estos cuestionamientos confirma una agenda de deslegitimación en su contra.

Participación Ciudadana detalló que los fondos de USAID han sido utilizados en programas orientados a la modernización de la justicia, el fortalecimiento de los partidos políticos y las municipalidades, así como en proyectos en favor de las mujeres, los jóvenes y la policía. También han financiado investigaciones, estudios, publicaciones, diplomados, talleres, ferias ciudadanas y otras actividades dirigidas a la población.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias