Polémica por traslado de escombros del Jet Set a Santiago: Contratista defiende su decisión

Santo Domingo, 12 de abril. – El contratista de la empresa encargada de la limpieza tras el colapso de la discoteca Jet Set defendió su actuación luego de que varios camiones depositaran parte de los escombros en un solar de Santiago. Aseguró que la decisión fue tomada sin mala intención y como una medida de apoyo logístico.

Ramón Rodríguez, encargado de equipos de la compañía y actual responsable de obras en el proyecto del monorriel de Santiago, explicó que algunos camiones fueron enviados desde el Cibao para colaborar con los rescatistas.

Dado que los conductores no eran de la capital y desconocían la ubicación de los vertederos adecuados, se les permitió regresar a Santiago y descargar los restos del siniestro allí.

“Nosotros no hacemos nada oculto. Fuimos a dar apoyo a la tragedia que todos conocen. El equipo que llegó no sabía cómo moverse en la capital ni dónde estaba un vertedero para desechar esos escombros. Por eso, se les autorizó a traerlos aquí a Santiago”, comentó Rodríguez.

El material, compuesto por fragmentos de concreto y otras piezas asociadas al colapso del techo del centro nocturno, fue descargado en un solar usualmente destinado a la disposición de materiales de construcción, según explicó el contratista.

Sin embargo, la situación generó alarma entre los residentes del barrio Circunvalación Norte, en Santiago Oeste. Testigos relataron su sorpresa al observar cómo varios camiones arrojaban escombros provenientes de la discoteca colapsada, algunos de los cuales, aseguraron, parecían estar manchados de sangre.

«Nos preguntamos por qué esos pedazos de concreto, que parecen estar manchados de sangre, han sido traídos aquí», declaró un residente que prefirió no ser identificado.

El director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONSVIE), Leonardo Reyes Madera, confirmó a Telenoticias que los escombros efectivamente pertenecen al techo del Jet Set, cuyo colapso ocurrido el pasado martes ha dejado más de 221 víctimas fatales.

Reyes Madera precisó que el traslado se realizó de manera irregular por parte de un solo camión, operado por un conductor de una empresa de Santiago que se ofreció a colaborar voluntariamente. Según explicó, este actuó por cuenta propia al llevar los restos al solar para evitar hacer fila en los puntos oficiales de disposición de desechos.

“El chofer tomó una decisión irresponsable al buscar atajos en una situación que exigía máxima seriedad y respeto por las víctimas”, subrayó el funcionario.

Comentarios
Difundelo