Ponen en circulación el libro “Fidel López: Diseños Escénicos”

“El libro celebra 35 años de trabajo en el campo de la escenografía y el diseño escénico en general de Fidel López”.-

SANTO DOMINGO, 21 agosto _ El destacado escenógrafo, Fidel López, puso en circulación su libro “Fidel López: Diseños Escénicos”, durante un acto realizado en el Teatro Nacional Eduardo Brito y que celebra 35 años de trabajo.

Fidel es reconocido por su trabajo tanto en el área clásica como en lo popular, en el diseño y montaje de eventos publicitarios, stand de exhibiciones para ferias, así como asesoría para grandes empresas publicitarias.

Esta publicación, que ha sido reconocida por la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires, ofrece un contenido basado principalmente en fotografías combinadas con artículos escritos por personalidades del sector empresarial, el arte y la cultura en general. 

“Al final un Curriculum Vitae de gran parte de mis trabajos en estos 35 años que sirve de guía cronológica e informativa para los lectores”, explicó complacido Fidel López al presentar esta obra que relata su destacada trayectoria en los escenarios.

Recordó que en el año 2024 se cumplieron 35 años de trabajo en el campo de la escenografía y el diseño escénico en general. “Al mirar atrás sentí la necesidad de hacer un recuento de mis orígenes, mi vida, de mi trabajo y con esto una mirada al mundo del teatro, espectáculos y eventos en general”.

Manifestó que a través de este libro se plasma su destacada trayectoria y a la vez es una motivación para seguir documentando la historia de nuestro teatro y del diseño escénico, del cual se tiene poca referencia.

Es una publicación enfocada a todo tipo de público, en especial a los amantes del teatro, espectáculos y del arte en general.

“Fidel López: Diseños Escénicos”, que estará disponible en tiendas on line y en las principales librerías del país, tiene 405 páginas con un formato amigable, buena documentación e información visual atractiva y dinámica.

Marcelo Jaureguiberry, autor y compilador del libro, es un destacado arquitecto por la Universidad Nacional de La Plata; intérprete dramático, profesor de Juegos Dramáticos y licenciado en Teatro, por la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Buenos Aires. Doctorando en Filología Española en la Universidad de Valencia, España. 

Mientras que el diseño estuvo a cargo de Daniel Wolkowicz, un destacado diseñador y editor literario argentino, conocido por su labor en la creación de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires y su dirección de la editorial Wolkowicz Editores. 

De igual manera, Carmen Rita Malagón, Project Manager, corrección de estilo, y revisiones gramaticales, es considerada una de las más relevantes traductora,  articulista y charlista; Tammy Ángeles, asesora de diseño, compilación y curaduría de material visual, y Teresa Brea, investigación de material base y compilación de fichas por evento.

La actividad inició con un emotivo video que destacaba la impecable trayectoria de Fidel López, a seguidas la maestra de ceremonias, Jatnna Tavárez, que dio bienvenida a los directivos del Teatro Nacional, encabezado por Carlos Veitia, director general y Artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, así como invitados especiales y representantes de la prensa.

“Fidel López: Diseños Escénicos” contó con el patrocinio de Induveca, BHD, Barceló Santo Domingo, Brugal, Chips unLimited, Henry Coradin Relaciones Públicas & Eventos, Vargas y Lux RT.  

Fidel López Cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, además de Dibujo arquitectónico, pintura y artes plásticas. Ha realizado talleres especializados en la Universidad de la Florida, Gainsville USA, la Escuela Parson de Nueva York, Praga y Costa Rica, World Stage Design, Canada.

Comentarios
Difundelo