¿Por qué estaba libre José Eduardo Ciprián ‘Chucky’, condenado por el atentado contra David Ortiz?

Santo Domingo, 2 de septiembre de 2025 — La reciente muerte a tiros de José Eduardo Ciprián, alias «Chucky», ha despertado fuertes cuestionamientos sobre el sistema penitenciario dominicano.

Ciprián fue condenado en 2022 a 10 años de prisión por su participación en el atentado contra el exbeisbolista David Ortiz, ocurrido en 2019. Sin embargo, al momento de su muerte, se encontraba en libertad condicional.

El director general de Prisiones, Roberto Basilio, confirmó al periódico HOY que Ciprián fue excarcelado el 26 de noviembre de 2024 desde el Centro de Privación de Libertad Baní Hombres, donde cumplía condena desde 2016.

La salida se dio bajo el régimen de libertad condicional, a solicitud de sus abogados Dorian Carlos Phillips Pérez y Eladio Paula Sánchez, quienes argumentaron que su cliente debía tener la oportunidad de reinsertarse a la sociedad.

El documento de libertad estipulaba que Ciprián residiría en Baní, trabajaría en un negocio de auto adornos como ayudante y se abstendría de portar armas blancas o de fuego durante el período condicional, que se extendía hasta 2029.

El atentado contra David Ortiz

El 9 de junio de 2019, cerca de las 9:20 p. m., David Ortiz compartía en el “Dial Bar & Lounge”, en Santo Domingo Este, junto al comunicador Jhoel López. Dos hombres en motocicleta se acercaron al lugar y abrieron fuego.

Ortiz fue impactado por un proyectil que ingresó por la región lumbar y salió por el abdomen, mientras que López resultó herido en el muslo derecho. El exjugador de los Medias Rojas de Boston sobrevivió tras múltiples cirugías en República Dominicana y Estados Unidos.

Durante el juicio, los fiscales Ignacio Rojas e Ivette Mateo probaron la culpabilidad de los implicados, quienes enfrentaron cargos por asociación de malhechores, uso ilegal de armas, tentativa de asesinato y complicidad.

Los jueces Elizabeth Rodríguez Espinal, Julio Aybar Ortiz y Flor Bautista Polo emitieron sentencias que oscilaron entre los 5 y 30 años de prisión, además de una indemnización conjunta de 50 millones de pesos.

Las condenas incluyeron:

  • 30 años para Eddy Vladimir Féliz García (El Nata) y Rolfi Ferreras Cruz o Ramón Martínez Pérez (Sandy), ejecutores del ataque.
  • 20 años a Alberto Miguel Rodríguez Mota, quien pagó por el atentado.
  • 10 años a Oliver Moisés Mirabal y José Eduardo Ciprián (Chucky).
  • 9 años a Gabriel Alexander Pérez Vizcaíno (Hueso).
  • 6 años a Joel Rodríguez de la Cruz (Calamardo).
  • 5 años a Franklin Junior Merán (Rubirosa), Junior César La Hoz Vargas (Yayo o El Lindo), y Porfirio Ayendi Dechamps Vásquez (Nene).

Todos debían cumplir la condena en el penal La Victoria, en Santo Domingo Norte.

El trágico desenlace

Este lunes, Ciprián fue asesinado a balazos junto a otros dos hombres también con antecedentes penales. La Policía Nacional, a través de su vocero Diego Pesqueira, confirmó los hechos sin ofrecer mayores detalles sobre las circunstancias del crimen, pero la noticia reavivó el debate sobre la efectividad del sistema de justicia penal y el otorgamiento de libertades condicionales a individuos con historial violento.

Comentarios
Difundelo