Presidenta mexicana denuncia ante la Fiscalía al hombre que la acosó en una calle

CIUDAD DE MÉXICO, 5 nov.  — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el miércoles que presentó en la Fiscalía una denuncia contra el hombre que la acosó en una calle del centro histórico de la Ciudad de México que fue apresado poco después por las autoridades.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que decidió presentar una denuncia “porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país” y reveló que cuando era joven también enfrentó un episodio similar.

“Si no presento yo delito, además de que es un delito, pues ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas si esto le hacen a la presidenta?”, comentó la mandataria al expresar su rechazo a los actos de violencia que padecen las mujeres en México, uno de los países de la región con mayores registros de feminicidios.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país. Y no lo digo como presidente, sino como mujer en la representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir en nuestro espacio personal. Nadie lo puede vulnerar”, añadió.

Ante las críticas que surgieron por las fallas de su seguridad, Sheinbaum descartó cambios y dijo que “nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos y cómo somos”.

También aprovechó para cuestionar al diario local Reforma, fuerte crítico de su gobierno, por difundir en su portada la imagen del momento en el que el hombre la toca, pero descartó que vaya a proceder legalmente contra el medio.

Horas después del controversial evento que puso al descubierto la vulnerabilidad de la seguridad de la mandataria, la alcaldesa capitalina Clara Brugada dijo en un comunicado, que se difundió cerca de la medianoche, que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apresaron al supuesto acosador y que “se procederá como lo marca la ley”.

Brugada expresó su solidaridad con Sheinbaum e indicó que la mandataria “tiene derecho a caminar libremente por las calles de la ciudad”. “En esta ciudad el acoso no tiene cabida”, añadió.

El hecho ocurrió en momentos en que se han acrecentado las críticas a las políticas de seguridad del gobierno de Sheinbaum luego del asesinato el sábado del alcalde Carlos Manzo en el violento estado de Michoacán, al oeste del México.

El incidente tuvo lugar la tarde del martes cuando Sheinbaum platicaba con algunas personas en una calle cercana al palacio de gobierno y un hombre que parecía ebrio la abordó por la espalda y comenzó a tocarla, según un video que se difundió en las redes sociales.

Poco después un funcionario separó al hombre mientras la presidenta le decía “nos tomamos la foto, no te preocupes”.

Sheinbaum, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), suele tener poca seguridad a su alrededor y rompe el protocolo para conversar con las personas que se le acercan y tomarse fotografías con sus seguidores.

La mandataria también acostumbra a viajar en vuelos comerciales como lo hacía López Obrador, quien al llegar al poder en diciembre de 2018 redujo la seguridad por razones de austeridad y renunció a vivir en la residencia gubernamental de Los Pinos y al lujoso avión presidencial, que fue vendido en 2023 al gobierno de Tayikistán tras varios intentos fallidos.

La seguridad de los presidentes mexicanos está a cargo de la Secretaría de Defensa.

López Obrador mudó la residencia oficial al antiguo palacio presidencial, donde también vive ahora Sheinbaum. AP

Comentarios
Difundelo