Presidente Abinader declara duelo nacional por tragedia en Jet Set; él y la primera dama acudieron por separado al lugar del desastre
Santo Domingo, 8 de abril de 2025 – Tras la devastadora tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este lunes, el presidente de la República, Luis Abinader, declaró duelo oficial durante los días 8, 9 y 10 de abril mediante el decreto 194-25, en honor a las víctimas del colapso del techo del emblemático centro de entretenimiento ubicado en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, Distrito Nacional.
La disposición presidencial ordena que la Bandera Nacional ondee a media asta en todos los recintos militares y edificios públicos del país durante los tres días de duelo.
El decreto responde a la magnitud del suceso, que ha cobrado la vida de al menos 18 personas y ha dejado más de 120 heridos y trasladados a centros de salud, conforme a los últimos informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Tanto el presidente Abinader como la primera dama, Raquel Arbaje, se presentaron personalmente este martes en el lugar del colapso, acompañando los esfuerzos de rescate y ofreciendo su solidaridad a las familias afectadas.
En sus declaraciones, el mandatario expresó su profundo pesar: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”.
El desplome se produjo a las 12:44 de la madrugada durante una tradicional fiesta de los lunes animada por el reconocido merenguero Rubby Pérez. Hasta las 4:40 de la mañana ya habían sido rescatadas al menos 46 personas, en una operación en la que el presidente activó todos los organismos de respuesta del Estado.
En la escena se encuentran trabajando el director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada y del Comando Conjunto Unificado, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
También están desplegadas unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, equipos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Defensa Civil y brigadas médicas y de rescate que no han cesado su labor desde el momento del colapso.