Presidente Abinader inaugura dos nuevas naves de zona franca en San Juan con inversión de RD 123 millones

SAN JUAN, 2 nov.– El presidente Luis Abinader inauguró este sábado dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de San Juan, como parte del plan de expansión del sector industrial en esta provincia del sur del país.

Con estas incorporaciones, el parque suma cinco naves en operación y genera más de 1,200 empleos directos, con una mayoría de los nuevos puestos ocupados por mujeres, incluyendo madres solteras y jóvenes en su primer empleo formal.

Las nuevas instalaciones pertenecen a la empresa tabacalera La Aurora y forman parte de la estrategia del Gobierno de impulsar la diversificación productiva de San Juan, tradicionalmente agrícola, hacia sectores de mayor dinamismo económico como la manufactura y la exportación.

Durante el acto inaugural, el jefe de Estado explicó que estas obras se enmarcan dentro del Plan San Juan, lanzado en 2021, orientado a transformar la matriz económica de la provincia y generar oportunidades sostenibles de desarrollo.

Indicó que el establecimiento de industrias en esta zona es evidencia de que empresas nacionales, antes concentradas en grandes ciudades, están apostando por invertir en el sur, aprovechando las condiciones creadas por el Gobierno para fomentar la inversión privada.

El mandatario adelantó que en los próximos días se anunciarán otras iniciativas vinculadas al turismo, como parte de un enfoque integral para el desarrollo económico de la región suroeste del país.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó durante el acto que la industria tabacalera no solo tiene un impacto económico directo en las exportaciones nacionales, sino que también forma parte de la identidad y patrimonio cultural de la República Dominicana.

Recordó que el país es el principal exportador mundial de cigarros hechos a mano, alcanzando en 2020 exportaciones por RD 900 millones, y proyecta superar los USD 1,300 millones en 2025.

Por su parte, el director de Proindustria, Rafael Cruz, informó que la inversión en las dos nuevas naves asciende a RD 123 millones, mientras que la inversión total en el parque industrial supera los RD 325 millones. En este espacio productivo también operan las empresas Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.

Supervisa construcción del aeropuerto doméstico de San Juan

Asimismo, el mandatario visitó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en esta provincia, que busca seguir impulsando el desarrollo económico y turístico de toda la región, así como la agroindustria local y la seguridad agropecuaria, destacó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.

Allí, el mandatario pudo constatar el avance de la obra, cuya pista de aterrizaje, con una longitud de 1,200 metros, ya está en fase de asfaltado, significando esto un 83 % de su construcción. También, se está trabajando en la terminal de dos niveles y el cuartel de la Fuerza Aérea. 

El aeropuerto, ubicado en la comunidad de Barranca, contará con un estacionamiento principal para 32 vehículos y dos secundarios para 20 vehículos adicionales. Asimismo, dispone de un terreno para ampliaciones futuras del proyecto.

Visita proyecto de uvas en Pedro Corto, comonparte del Plan San Juan

De igual forma, el presidente Luis Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan, y que representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en la República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será lanzada en diciembre.

El propietario del proyecto, Eliam Ramírez, informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en 2024 y en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación arrancará en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de contactos avanzados en las Antillas Menores.

Ramírez agregó que la iniciativa está vinculada a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, y ocupa un área de 18 hectáreas, equivalente a unas 250 tareas.

Dialoga con jóvenes de San Juan sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo

Su agenda de trabajo incluyó también un encuentro con jóvenes de distintos centros educativos de esta provincia, con quienes conversó sobre los programas sociales implementados por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las oportunidades para la juventud dominicana.

En el diálogo, celebrado en el Colegio Padre Guido, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades para estudiantes universitarios. 

En ese sentido, el presidente Abinader señaló que cada año quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de impulsar y ampliar el acceso a esos programas. Asimismo, destacó que Promipyme y Bandex ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el ámbito digital. 

Los jóvenes expresaron preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio, a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para mejorar laboratorios técnicos, y prometió revisar la situación del asilo de San Juan.

Para finalizar, le compartió a los estudiantes reflexiones sobre su vocación de servicio, catalogando la política como servicio social y señalando que la educación es la base para vivir mejor y tomar mejores decisiones.

Comentarios
Difundelo