Presidente Abinader inaugura escuelas para 1,600 estudiantes en La Altagracia y refuerza acciones comunitarias y educativas
La Altagracia, 1 de agosto de 2025 – El presidente de la República, Luis Abinader, desarrolló este jueves una intensa jornada de trabajo en la provincia La Altagracia, marcada por la inauguración de infraestructuras educativas, un encuentro con 300 jóvenes y el impulso de programas de inclusión social, como parte de su compromiso con una gestión cercana a la ciudadanía y orientada al desarrollo humano y territorial.
En el municipio de Higüey, el jefe de Estado encabezó la inauguración de dos nuevos centros educativos del nivel primario: la Escuela Dr. José Francisco Peña Gómez, en el sector Villa Cerro, y el Centro Educativo San Rafael Fe y Alegría, en el sector Yuma.
Ambas instituciones se integran al sistema escolar con un total de 46 aulas, que beneficiarán a 1,610 estudiantes durante el próximo año lectivo 2025-2026, a iniciarse el 25 de agosto.
Las escuelas cuentan con modernas facilidades, que incluyen áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.
La Escuela Dr. José Francisco Peña Gómez fue construida con una inversión de RD$156,656,085.01 y dispone de 28 aulas; mientras que el Centro Educativo San Rafael Fe y Alegría, desarrollado en alianza con la reconocida red educativa del mismo nombre, suma 11 aulas con una inversión de RD$80,067,121.43.
Durante ambos actos también fueron inaugurados el Centro Educativo Mata Chalupe, con seis aulas (RD$15,774,611.89) y un aula de nivel inicial en el Centro Educativo Bejucalito (RD$7,265,055.64), ampliando aún más la oferta escolar en la provincia.
En los discursos inaugurales, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, resaltó que cada nueva aula representa una herramienta concreta en la garantía del derecho a la educación y la transformación de comunidades.

“Estas obras no solo entregan infraestructura, sino que fortalecen nuestro compromiso con una educación inclusiva y de calidad, piedra angular del desarrollo nacional”, expresó.
Las estudiantes Diana Lisbett de la Cruz Ramírez y Yastin Chamelly Sánchez Tapia, en representación de sus respectivos centros, agradecieron al mandatario por brindarles un nuevo espacio de aprendizaje, resaltando la importancia de contar con condiciones dignas para su formación.
Diálogo con la juventud de La Otra Banda
Más adelante, el presidente Abinader sostuvo un conversatorio con 300 jóvenes del distrito municipal La Otra Banda, donde abordó temas de liderazgo, empleabilidad, educación y participación ciudadana. Participaron estudiantes de liceos públicos y colegios privados, así como beneficiarios de los programas Inglés de Inmersión y Jóvenes Emprendedores.
El mandatario enfatizó la importancia de dominar el idioma inglés como herramienta clave para acceder a empleos de calidad, especialmente en una provincia con fuerte dinamismo turístico. “La educación no termina con un título universitario.
Es un proceso continuo, y queremos que ustedes se preparen para un mundo competitivo”, afirmó Abinader, quien también promovió la participación de los jóvenes en acciones comunitarias como alfabetización, reforestación y liderazgo social.
Durante el encuentro se presentaron diversas inquietudes relacionadas con la necesidad de ampliar la oferta académica, mejorar infraestructuras educativas, dotar laboratorios y talleres, y fortalecer la presencia del Estado en las políticas dirigidas a la juventud.
La estudiante Liz Yomairi Mercedes Abreu, del Politécnico Santa Mariana Olea, expresó su gratitud al presidente por escuchar directamente a la comunidad educativa, y valoró la cercanía del Gobierno con los estudiantes.
Abinader aprovechó el espacio para destacar los avances en la expansión de centros educativos técnicos y universitarios, como los liceos experimentales, los centros del ITLA e Infotep, y los nuevos recintos de la UASD, así como el sistema de becas públicas, cada vez más transparente y enfocado en el mérito.
Jornada de Inclusión Social impacta a más de 2,500 personas

La jornada de trabajo inició temprano en el sector Villa Cerro, donde el presidente encabezó una nueva edición de la Jornada de Inclusión Social organizada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep). Más de 2,500 ciudadanos accedieron a servicios de salud, orientación legal, intermediación laboral, asistencia para registro civil, y programas de apoyo social, ofrecidos por más de 25 instituciones del Estado.
El presidente recorrió los módulos de atención, conversó con beneficiarios y les exhortó a convertirse en promotores sociales dentro de sus comunidades. “Este programa no es solo para asistirles, sino para empoderarlos. Queremos que ustedes conozcan los servicios del Estado y ayuden a otros a acceder a ellos con dignidad”, expresó.
El director de Propeep, Robert Polanco, destacó que estas jornadas son parte de una política nacional para garantizar mayor protección social, reducir la pobreza y promover el desarrollo inclusivo. “Este es un gobierno que escucha y actúa. Cada jornada representa una oportunidad para dignificar la vida de nuestras comunidades más vulnerables”, afirmó.
La jornada concluyó con el compromiso del presidente de seguir trabajando por el bienestar integral de la provincia La Altagracia, consolidando una gestión que apuesta a la educación, la inclusión y el desarrollo humano como pilares del progreso.