Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey, con inversión cercana a RD$1,000 millones
Higüey, 1 de agosto de 2025 – El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró este jueves el Hospital Traumatológico de Higüey, el primero especializado en su categoría en toda la región Este del país.
Esta obra, con una inversión cercana a los RD$1,000 millones, responde a una deuda histórica con la provincia La Altagracia y ofrece una solución concreta a la atención de emergencias traumatológicas en una de las zonas más dinámicas del país.
Durante el acto inaugural, el mandatario afirmó que este hospital representa un cambio estructural en el modelo de atención sanitaria en la República Dominicana, al integrar una red especializada de trauma que permitirá atender con mayor rapidez y eficacia a víctimas de accidentes, reduciendo significativamente los traslados a centros de salud lejanos. “Esto es un cambio sustancial y transformador en el sector salud”, enfatizó.
Abinader explicó que el nuevo centro forma parte del plan anunciado en 2022 para desarrollar una red nacional de trauma, y adelantó que el Gobierno está trabajando en una aplicación digital que activará protocolos de atención en carretera de forma inmediata ante un accidente, optimizando así la respuesta de emergencia en todo el país.
Además, el jefe de Estado señaló que se están construyendo otras redes especializadas en salud, como una red nacional de diálisis y pie diabético, que se encuentra en un 70 % de avance y será completada antes de que finalice el año, así como una red oncológica para ampliar el acceso a tratamientos contra el cáncer.
“Antes solo existían tres hospitales traumatológicos en todo el país: dos en Santo Domingo y uno en La Vega. Hoy, estamos cambiando eso con hechos”, subrayó el presidente.
En ese sentido, anunció que ya está en construcción el Hospital Traumatológico de Sosúa, programado para entrega en 2026, así como los centros especializados de San Cristóbal y Mao, con los que se busca alcanzar una cobertura nacional equitativa. También mencionó que el Hospital Regional Docente San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, incluirá un área de trauma altamente especializada para atender la región Nordeste.
Red hospitalaria en expansión

El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, informó que con esta entrega ya suman 11 hospitales construidos por el Mived en los últimos cinco años, junto a 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, cinco nuevas emergencias, dos unidades de hemodiálisis, una unidad oncopediátrica y un centro psicosocial.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó la visión descentralizadora del presidente Abinader en la expansión de la atención traumatológica. Recordó que el Hospital Traumatológico de Azua fue inaugurado en febrero para la región Sur, y ahora Higüey se suma como punto estratégico en la región Este.
Lama detalló el cronograma de funcionamiento del hospital: el 18 de agosto inician las consultas externas; el 1 de septiembre los servicios de laboratorio, rayos X y sonografía; el 15 de septiembre la tomografía y resonancia magnética; el 6 de octubre entrará en operación la emergencia, los quirófanos, internamiento y cuidados intensivos; y finalmente, el 13 de octubre se activará el área de fisioterapia, con lo cual el hospital operará a plena capacidad en un lapso de dos meses y medio.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, valoró el impacto del centro como respuesta directa a una de las principales causas de emergencia en el país: los accidentes de tránsito. Explicó que la ubicación del hospital permitirá que cualquier persona accidentada pueda recibir atención médica especializada en un rango de 60 a 90 minutos, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de recuperación y supervivencia.
Infraestructura moderna y atención especializada

El nuevo Hospital Traumatológico de Higüey, cuya construcción comenzó en diciembre de 2023, cuenta con modernas instalaciones que incluyen consulta externa, cuatro consultorios generales, laboratorio, y una unidad de emergencia con triaje para casos leves, moderados y graves, además de una sala de trauma shock.
También dispone de una unidad de fisioterapia con servicios de terapia del habla, electroterapia, tratamientos con parafina, apoyo psicológico y un gimnasio terapéutico. Su unidad quirúrgica está compuesta por tres quirófanos generales, áreas pre y postquirúrgicas con capacidad para nueve camas en total, y una unidad de cuidados intensivos (UCI) con siete cubículos regulares y dos cubículos aislados. La unidad de imágenes incluye rayos X, sonografía y resonancia magnética.
En el acto también estuvieron presentes el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps; el senador de La Altagracia, Rafael Duluc; la gobernadora provincial, Daysi De Óleo; y la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy.
El presidente Abinader concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transformación del sistema de salud dominicano y reiteró que su gobierno continuará expandiendo y modernizando los servicios en cada rincón del país: “Nos sentimos orgullosos, pero sobre todo comprometidos a seguir trabajando para servir mejor al pueblo dominicano”.