Presidente Abinader reafirma seguridad y calidad de la Línea 2C del Metro durante recorrido técnico (Video)
Santo Domingo, 3 sept. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este miércoles un recorrido técnico por la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, donde reafirmó la seguridad, modernidad y alto impacto social de esta importante obra de infraestructura, que beneficiará directamente a más de un millón de ciudadanos residentes en Santo Domingo Oeste y el municipio de Los Alcarrizos.
El jefe del Estado subrayó que, pese a señalamientos recientes sobre un supuesto deterioro estructural previo a su inauguración, la extensión del metro ofrecerá un servicio de transporte “completamente seguro y confiable”, sustentado en rigurosas evaluaciones técnicas realizadas por firmas nacionales e internacionales.
En ese sentido, explicó que los resultados de las pruebas mecánicas y estructurales han sido satisfactorios, según los informes entregados por las compañías supervisoras que acompañan el desarrollo del proyecto.
Durante la jornada, el presidente recorrió los 7.8 kilómetros que comprenden el nuevo tramo, el cual inicia en la estación María Montez, ubicada en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, y culmina en la estación Pablo Adón Guzmán, situada en la entrada principal de Los Alcarrizos.
Esta extensión, denominada Línea 2C, forma parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y ofrecer un sistema de transporte público más eficiente, económico y seguro.

Abinader adelantó que esta obra será entregada en febrero de 2026, en cumplimiento con el cronograma establecido, y destacó que en la estación terminal de Los Alcarrizos se instalará un Punto GOB, como parte del compromiso del Gobierno de acercar los servicios públicos a la población de manera ágil, moderna y descentralizada.
La Línea 2C del Metro de Santo Domingo permitirá a los usuarios ahorrar hasta un 60 % en tiempo de traslado, además de representar un alivio económico significativo en los gastos diarios de transporte.
Su diseño contempla además el fortalecimiento de la seguridad vial y la conexión de sectores históricamente afectados por el caos vehicular y la falta de alternativas eficientes de desplazamiento.
El proyecto, que se encuentra actualmente en su etapa final, incluye trabajos de impermeabilización, pintura, paisajismo y terminación de detalles arquitectónicos en las estaciones. El trazado contempla cinco estaciones con nombres en honor a figuras emblemáticas del país: Pedro Martínez (km 9.5), Franklin Mieses Burgos (Autopista Duarte esquina avenida Monumental), 27 de Febrero (km 13), Freddy Gatón Arce (km 14) y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).

Entre los elementos estructurales destacados se encuentra un túnel de 940 metros que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera, además de una vía marginal paralela a la Autopista Duarte, de 6.5 kilómetros de longitud y tres carriles, que transformará esa ruta en un verdadero expreso urbano, optimizando aún más la circulación entre Los Alcarrizos y el Distrito Nacional.
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez, acompañó al presidente Abinader durante todo el recorrido y señaló que esta es una de las inversiones más relevantes en materia de transporte público en la historia del país.
Indicó que el monto invertido asciende a RD$30,000 millones, fondos que han sido administrados con total responsabilidad, con énfasis en la transparencia, la eficiencia y la garantía de calidad en cada etapa de la construcción.
A la actividad asistieron también los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; sin cartera, Eduardo Estrella; así como el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. Estuvieron presentes, además, los alcaldes Francisco Peña, de Santo Domingo Oeste, y Junior Santos, de Los Alcarrizos.